Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como madre divorciada

CÓMO SEPARARME ME HA HECHO MEJOR MADRE

Cuando te conviertes en madre, el primer día que ves las dos rayitas en el predictor, tú mundo cambia tú percepción cambia y tus valores y objetivos cambian.  Cuando tu hijo llega el mundo, tú ya eres otra totalmente distinta, has dejado de comer muchas cosas que te gustaban, has dejado de ir o de hacer cosas con las que te sentías feliz, y has dejado de pensar en ti para pensar en dos.  Durante los primeros días y semanas, tú no eres tú, solo eres alimento, cobijo, y mimos para otra persona, no puedes ducharte, no puedes dormir, no puedes ni siquiera ver la serie que te encantaba... Porque ya vives para otra persona.  Y aunque actualmente hay muchos padres involucrados en la crianza, es muy difícil que lleguen a ese nivel de implicación, aunque ahora tengan las mismas horas y responsabilidad dentro de ese núcleo familiar.  Es por ello que nos sentimos cansadas, agobiadas, ninguneadas, con muy poca autoestima y poco poder de decisión, al final dejamos que los demás d...

¿Me quedaré sola el resto de mi vida? - Los 5 peores miedos de las madres divorciadas (2)

  En otra entrada anterior de este blog os conté cual era el mayor miedo de toda madre divorciada y en esta ocasión os voy a contar el segundo en el ranking de los 5 peores...  El primer de ellos es  el de CÓMO VOY A SOBREVIVIR SOLA, que puedes leerlo aquí  y hoy os voy a presentar el segundo miedo más común entre madres divorciadas y como superarlo,  ¿ME QUEDARÉ SOLA POR EL RESTO DE MI VIDA? Si te pasó como a mí, que cuando me separé no solo perdí a mi pareja sino que también perdí mi círculo mas cercano, porque era una pareja con la que solíamos salir junto con sus niños y los míos, todos en compañía, así que el comienzo fue solitario en parte.  Y digo en parte porque por supuesto siempre he podido contar con mi familia.  Pero si no es tu caso, te cuento como puedes volver a retomar tu vida social de nuevo, aunque no tengas pareja.  1- Necesitas hacer amigos nuevos, Al principio podrás concentrarte en tus amigas más cercanas, pero no seas una g...

¿Todo por los hijos?

Sé que no es normal comenzar una historia por el final, pero así soy yo...diferente. El día que decidí separarme, fue hace muchos muchos años, pero desde que tomé la decisión hasta que realmente saqué mi ultima maleta de esa casa han pasado muchas cosas, la mayoría regulares, porque soy muy optimista. Y todo lo hice Por mis hijos. Ahora que se han cumplido 3 años desde que salí de esa casa, sé que mis dos hijos están felices, y que nosotros intentamos ser lo más civilizados posible mientras estamos juntos los 4 en la misma habitación me hace pensar que igual, en esa época, no tenia razón.  La verdad, al principio pensaba siempre en mi hijo, (en esa época solo tenía uno), y en que ÉL era un buen padre, aunque fuera un marido..., fui dejando pasar cosas, haciéndome cada vez más pequeña, y dándole todo el poder sobre mi vida y la de mi hijo a EL. Hasta que un día me arme de valor y salí de casa por primera vez, con mi hijo de la mano. Esa situación no duró mucho, apenas...

¿Es una buena idea volver con mi ex?

Aunque yo no soy partidaria de eso, reconozco que muchas personas que después de un tiempo separados o incluso haber estado con otras parejas vuelven a reencontrarse en un futuro. Y no digo que sea bueno o malo, pero si lo haces que sea por la razones adecuadas.  Cuando le planteas a tu pareja el separarte es porque estás en el límite, porque ya no puedes más, porque crees que todo lo que le hacía diferente los motivos porque la elegiste al por encima de los demás se han perdido. Pero igual que vuelve el estampado de leopardo, puedes volver con tu ex... (Aunque yo ni loca me pondría el estampado de leopardo)  Así que si este 2022 te has planteado volver con él, Al menos piénsatelo muy muy bien, y Hazlo por las razones correctas. El sexo no debe ser la razón por la que regreses con tu ex pareja, ni los hijos ni el dinero.  💛 No empieces relación con tu ex si estás con otra persona! Aunque parezca obvio la mayoría de los acercamientos entre ex se dan cuando uno de lo...

Siempre estás a tiempo de tomar la decisión

Ayer domingo 2 de enero de 2022, en cuanto mis hijos se fueron con su papá a empezar su turno, me vi la serie entera de @byanamilan y tengo que decir que ojalá dentro de 10 años esté yo así, con esa pandilla de amigos, con esas ganas de vivir y de enamorarme y con esa valentía para decir las cosas a la cara. Pues bien, antes de comer ya me había visto ya la primera temporada, porque oye, la serie es cortita y engancha muchísimo, y me recordó a la pandemia, y a esos directos que ella hacía y que tan bien nos hacían sentir. No porque fuera tan tecnológica como yo, que también sino porque te das cuenta de que además de artista y diva, es humana y le pasan las mismas cosas que al resto, y eso a mí me dio que pensar, que siempre estamos queriendo la vida que no tenemos y luego pues te das cuenta que ni la suya es tan perfecta ni la mía tan mala. Pero vamos, a lo que iba, que me lío, al final de la primera temporada, Ana dice una frase que se me grabó a fuego y tenia que compartir con vo...

Cómo dar la noticia de la separación a tus amigos y familia

 Es en estas fechas cuando más nos juntamos con familiares y amigos, y seguro que todos preguntarán ¿Cómo te va? ¿Qué es de tu vida? y bien puedes esquivar la pregunta o bien puedes dar un paso al frente y decir la verdad. Ambas opciones por supuesto son igual de validas, pero poner en voz alta y hacer partícipes a tus amigos y parientes mas cercanos puede ayudarte a asimilar la situación.  El divorcio o separación es una de las situaciones de la vida que puede dar mas quebraderos de cabeza y si estas pensando en incluir en ese punto a tus personas mas cercanas tienes que tener en cuenta que tienden a ser muy abiertos en sus opiniones y que incluso pueden llegar a criticar la decisión incluso sin conocer los motivos de la misma.  Aunque es una decisión que seguro te habrá costado mucho tomar, tendrás que tener la entereza de escuchar a tus allegados, sus porqués, sus resentimientos hacia tu pareja y sobre todo tendrás que estar preparada para todo lo malo de él que te van...

MI REGALO DE NAVIDAD ¿QUÉ HABRÍA PASADO SI….?

Ahora que se acaba el año y hacemos balance de todo lo que hemos vivido, a mi siempre se me aparece la pregunta de QUÉ HABRÍA PASADO SI….  Yo estuve muchos años luchando contra mi misma, principalmente por miedo a lo desconocido, por miedo al qué dirán y por miedo a no ser suficiente.  Desde los 4 meses de estar casada ya quería separarme y no fue hasta 10 años después que tuve el valor de hacerlo. Y desde la primera navidad que pasé separada me dí cuenta de todo lo que me había perdido por miedo, de toda la vida que había desaprovechado y sobre todo de cuando había cambiado y entregado por “estar”.  Hace poco, tuve un accidente muy grave y frené de golpe toda mi vida, mi trabajo. mis hijos, mis rutinas… Todo se paró y empecé a pensar en que era lo que realmente echaba de menos, lo que era incapaz de soltar y renunciar a ello. Pues créeme que lo único que no estaba dispuesta a abandonar eran mis hijos. el resto, la familia, el trabajo, mi vida, mi libertad… Todo era secun...

Día de Reyes sin niños. Una nueva tradición

Esta es la primera vez en 9 navidades en las que no estoy con mis hijos. Por supuesto, ahora los niños tienen dos casas, con sus dos árboles de Navidad, y sus dos familias que celebran y viven las fiestas con mucha ilusión, y al igual que el Ratoncito Pérez, los Reyes Magos también le traen regalos a sus dos hogares.  Pero las traiciones se hacen de forma diferente y entre su papá y yo decidimos qué esa noche que para mí es la más mágica y especial del año la pasaran conmigo, hasta este año que no va a poder ser.  Y no os voy a negar que es duro, envolver y colocar los regalos bajo el árbol a las 6 de la tarde, sabiendo que nadie vendrá a pillarte con las manos en la masa, que no hace falta poner los vasos de leche con galletas ni el agua ni el pan para los camellos es duro, no dejar los zapatos limpios para que sus majestades sepan quien vive en esa casa... Son tradiciones que queremos que seguir cumpliendo, pasen los años que pasen, y pasen las cosas que pasen. Siempre, d...

7 Cosas que necesitas saber antes de divorciarte (parte 2)

¿Recuerdas que te contaba como me inicié en esto de ser una "mujer separada"  como me cambio mi vida y los aprendizajes que adquirí por el camino? También te dije que casi la mitad de los matrimonios terminan en divorcio. Eso significa que habrá un montón de gente diciéndote lo que debes y no debes hacer y es probable que sus 'consejos' se basen en sus propias experiencias y literalmente no tengan nada que ver con tu situación.  El único consejo que debes seguir es el de un abogado especializado, pero aun así, no tienes que hacer lo que te digan, por eso se llama consejo (y el de tu amiga, si dice que bebas una copa más)  Por eso te cuento la segunda parte de 7 cosas que tienes que saber antes de separarte.  4 - Ser Egoísta Es Algo Bueno A menudo, cuando un matrimonio o una pareja está agonizando, se nos monta una película de egoísmo en la cabeza.   Y la gente usa la palabra 'egoísta' como si fuera algo de lo que avergonzarse. '¿Cómo te atreves a hacer al...

3 cosas qué tienes que recordar siempre.

Todas sabemos que cuando una amiga tiene una ruptura sentimental o está mal con su pareja nos volcamos en ayudarla, hacerla sentir bien, en que vea que esto no es el fin del mundo, y que nadie muere de amor.  ¿Pero no os ha pasado que cuando sois vosotras las que estáis mal esos consejos que le dais a ella parece que no sirven? Pues créeme que hasta que no me convencí de que mi amiga era tan capaz como yo, y empecé a hablarme a mí como si fuera ella, no me sobrepuse a mi situación y salí de mi cueva.  Por eso te doy tres consejos que ojalá me hubieran dado a mí.  SUPERVIVENCIA .  La vida no es una línea recta, es normal tener días mejores y días peores, pero seguirás viviendo mientras sigas avanzando, sola o con ayuda, es la única forma de salir de la situación.  TIEMPO .  El tiempo no lo cura todo, el tiempo puede encerrarte en ti misma, por eso te digo, plántale cara, pide ayuda, y aprende de tus errores. La cura vendrá de lo que tú decías hacer con tu ti...

Como sobrevivir a un divorcio, en un pueblo

Cuando te divorcias o te separas todo tu mundo se vuelve patas arriba, las que creías tus amigas ya no te llaman, las que creías conocidas dejan de saludarte, y las que creías que ni sabían ni tu nombre se acercan a ti para apoyarte y darte ánimos. Todos tendemos a unirnos a personas que están en nuestra misma situación, parejas, casados, con hijos, separados, solteros... Nos vamos agrupando por la situación vital que tenemos. Y cuando tu situación cambia tus amistades también cambian, y en un pueblo, donde todos nos conocemos es aún peor. Al principio, nadie lo sabe (o eso crees tú), se lo cuentas a tus conocidos más cercanos, a veces, si el pueblo es muy pueblo no te da tiempo ni a llamar a tus amigos para contárselo tú misma. La verdad, seguro que te imaginas miradas furtivas, cuchicheos a tu paso, caras lastimeras en la cola del médico o del super... Quizás sea por mí, que veo siempre la cara buena de la gente, no tengo ninguna maldad y no pienso que todo gira en torno a ...

Cómo superar el miedo a un divorcio

Cuando nos planteamos el dejar una relación de pareja, ya sea una separación o un divorcio mutuo acuerdo a un divorcio contencioso, creo que a todas nos vienen los mismos miedos e inseguridades a la cabeza.  "Estaré bien sola, habrá sido la decisión adecuada, lo estaré haciendo bien... " Son las dudas que a todas nos acechan cuando nos proponemos separarnos. Y lo primero que hay que hacer es reconocer que el amor se ha acabado y que nuestros sentimientos y emociones son diferentes, pero y lo digo en propia persona, creo que es el paso más difícil, aunque una vez que lo tenemos claro ya no hay nada que nos detenga.  Y llegados a este punto ya solo queda tirar para alante por eso te doy cinco consejos para no tener miedo a un divorcio.  1- TENER CLARA LA DECISIÓN. Aunque ya le he dicho antes el primer paso es aceptarlo, pero si aún así no estamos seguras de que sea para siempre lo mejor es hablar con tu pareja explicarle cómo te sientes y entre los dos tomar la mejor decisi...

Sobre el futuro y el perdón

Hola de nuevo!!  Ya sé que pocas me esperáis por aquí pero es un reto que me he planteado, ahora que tengo tiempo y necesito aceptar varias cosas.  Hoy vengo a hablaros del perdón, del dejar ir, de no entrar en lucha con el pasado sino aprender de él y mirar al futuro con valentía.  Ayer me paso una cosa muy curiosa, qué en otro momento de mi vida hubiese reaccionado de una forma muy distinta a lo que la hice. Y di gracias a toda la sabiduría a todo el pasado y a todo lo que he aprendido porque me han llevado hasta donde estoy.  Por supuesto siempre digo que en una separación o en un divorcio no hay un culpable, y aunque haya sido por una infidelidad, (a no ser que sea por malos tratos, por algo imperdonable), nunca hay un solo culpable. Si esa persona te ha fallado es porque se lo hemos permitido y nosotras no hemos tenido el valor de decir BASTA YA. Los limites los ponemos nosotras y no podemos echar la culpa a los demás.  Por eso, no podemos seguir mirando en...

Resumen 2019, mi primer año separada

Como ha ido el 2019 es algo que ni yo misma puedo responder, en una montaña rusa desde que en noviembre de 2018 diera el paso para separarme, este año ha sido caótico y fantástico a partes iguales. Empezó sin presiones, sin objetivos por cumplir salvo el de seguir la línea marcada, que ya era mucho.  No decaer, no volver sobre mis pasos y seguir adelante con la decisión que había tomado era mi compromiso conmigo misma y con los que me quieren, y a día de hoy aun sigo intentándolo.  Pues eso que ahí estaba yo, a día 2 de enero de 2019, haciendo de tripas corazón, después de haber pasado mi primera nochevieja sin niños y haciendo la lista de los Reyes Magos para los sobrinos políticos, (que a día de hoy aun no he visto).  Y de ahí para adelante, todo cuesta abajo, discursiones por la custodia, cumpleaños sin niños, que si esta semana me tocan a mí, que si la casa me la quedo yo...  Lo que viene siendo un divorcio y que un año más tarde aún sigue ...

¿Cómo llevarte bien con el padre de tus hijos?

Esta pregunta que me hacen conocidos y amigos día sí y día no, tiene muchos matices y muchas anotaciones. Llevarte bien con tu expareja, no significa irte de cañas, no significa que sois amigos ni que pueda haber una futura reconciliación, pero igual que en el trabajo te llevas medianamente bien con todos tus compañeros, aunque no seas "amigo" de todos ellos, en las relaciones familiares y sobre todo las que implican a tus hijos , tienes que mirar más allá del rencor y del dolor y hacer brillar tu luz interior (como cantaba Gloria Estefan) Hoy te voy a dar las pautas que yo sigo y el porqué de ellas. 1- Mediación, no hace falta que sea un abogado, puede ser un amigo común en el que confiáis los dos (ojo, sin culpar a nadie, aunque sea complicado) Alguien que ya haya pasado por lo mismo o que entienda del tema, porque la verdad yo no sabía nada ni de divorcios, ni de pensiones, ni de acuerdos... Pero nos sentamos con la abogada, nos dió una lista de puntos a trata...

Mi vida sin mí

Hace tiempo que vivo mi vida como si fuera la de otra persona. Y eso hoy va a cambiar.  Desde aquí declaro mis intenciones, contar tal y como me esté ocurriendo todo lo relativo a mi separación y mi divorcio. Y os puedo asegurar que tengo mucho que contar. Os haré un resumen de todo el proceso, de como he llegado a aquí y sobre todo de como tomarlo todo con humor. Os iré informando en un diario y además os daré consejos y trucos que vaya descubriendo por el camino. Porque la vida es solo una y yo pienso disfrutar la mía. Si estás divorciandote, o quieres hacerlo. Este es tu sitio. Una madre.