Cuando nos planteamos el dejar una relación de pareja, ya sea una separación o un divorcio mutuo acuerdo a un divorcio contencioso, creo que a todas nos vienen los mismos miedos e inseguridades a la cabeza.
"Estaré bien sola, habrá sido la decisión adecuada, lo estaré haciendo bien..." Son las dudas que a todas nos acechan cuando nos proponemos separarnos. Y lo primero que hay que hacer es reconocer que el amor se ha acabado y que nuestros sentimientos y emociones son diferentes, pero y lo digo en propia persona, creo que es el paso más difícil, aunque una vez que lo tenemos claro ya no hay nada que nos detenga.
Y llegados a este punto ya solo queda tirar para alante por eso te doy cinco consejos para no tener miedo a un divorcio.
1- TENER CLARA LA DECISIÓN.
Aunque ya le he dicho antes el primer paso es aceptarlo, pero si aún así no estamos seguras de que sea para siempre lo mejor es hablar con tu pareja explicarle cómo te sientes y entre los dos tomar la mejor decisión. Sino en breve después de la separación te llegarán las dudas, desde ti misma o desde comentarios de otras personas, y créeme que nadie quiere estar con alguien que un día te quiere y al siguiente no.
Por ello puedes probar a una separación antes de iniciar los trámites del divorcio. Si no sabes las diferencias entre separación y divorcio aquí te las cuento.
2- BUSCA A UN ESPECIALISTA.
Igual que para ir al dentista no confías en cualquiera, para elegir abogado tampoco, no me vale con el hijo de tu tía segunda que acaba de terminar la carrera, o con el abogado de tu padre especialista en laboral.
Si alguien tiene que velar por ti y por los tuyos tiene que ser alguien de confianza, que sepa de lo que está hablando, que tenga un amplio conocimiento de la ley y mucha experiencia en ese ámbito. Aquí tienes los tips para elegir a un buen abogado.
3- CONFÍA EN TI MISMA.
Cuando tomas la decisión y lo comentas con tu entorno más cercano todo el mundo tiene una opinión, todo el mundo cree a saber lo que es mejor para ti y para los tuyos, todo el mundo te va a decir la receta mágica. Pero tú solo escucha a tu corazón, confía en tu instinto y sigue luchando por tu felicidad.
4- APÓYATE EN FAMILIARES Y AMIGOS.
Aunque creas que estás sola que nadie te va a querer, aunque te dé vergüenza volver a casa y hablar con tu familia y tus amigos; te aseguro que no hay nada mejor, ellos van a ser tu apoyo incondicional, van a estar para arroparte, sin juzgarte y teniendo una mano cuando lo necesites, aunque hayan pasado años sin hablar con ellos, van a estar ahí para ti.
Con ellos vas a poder hablar de tus sentimientos, emociones y pensamientos con total libertad, sin miedo a ser juzgado. Las charlas con tus amigos y seres cercanos son muy efectivas, porque en muchos casos, te aseguro que ellos te van a dar un punto de vista que te va a hacer tomar conciencia de tu situación.
5- APROVECHA PARA VOLVER A CONOCERTE.
Ahora es el momento de hacer todo lo que no has hecho atrás, de cumplir tus sueños, de crear la empresa o trabajo que nunca te atreviste. De ir al gimnasio, a las clases de baile, o de ponerte ese vestido que no te atrevías. Es el momento de cuidarte, de quererte a ti misma, de volver a conectar con tus gustos y tus aficiones. Y de volver a conocerte así detectar lo que te gusta y lo que no.
___________________________
No te voy a engañar divorciarse no es un camino de rosas, aunque sea de mutuo acuerdo, pero si es un camino de autoconocimiento, de consolidación y de confianza propia, que te llevará a crecer y a sacar lo mejor de ti.
Por eso si has dado el primer paso, espero que sigas estos consejos y me cuentes qué tal te ha ido.