Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como niños separados

¿Cómo llevarte bien con el padre de tus hijos?

Esta pregunta que me hacen conocidos y amigos día sí y día no, tiene muchos matices y muchas anotaciones. Llevarte bien con tu expareja, no significa irte de cañas, no significa que sois amigos ni que pueda haber una futura reconciliación, pero igual que en el trabajo te llevas medianamente bien con todos tus compañeros, aunque no seas "amigo" de todos ellos, en las relaciones familiares y sobre todo las que implican a tus hijos , tienes que mirar más allá del rencor y del dolor y hacer brillar tu luz interior (como cantaba Gloria Estefan) Hoy te voy a dar las pautas que yo sigo y el porqué de ellas. 1- Mediación, no hace falta que sea un abogado, puede ser un amigo común en el que confiáis los dos (ojo, sin culpar a nadie, aunque sea complicado) Alguien que ya haya pasado por lo mismo o que entienda del tema, porque la verdad yo no sabía nada ni de divorcios, ni de pensiones, ni de acuerdos... Pero nos sentamos con la abogada, nos dió una lista de puntos a trata...

Divorcio e hijos, por dónde empezar

Cuando una es madre siempre tiene en mente a sus hijos y aún más se hacen presentes cuando decidimos separarnos o divorciarnos. Al fin y al cabo ellos no pueden dejar de ser hijos biológicos de su padre y su madre, así que una de las cosas que más suele preocupar es cómo tratar este tema con ellos. Muchas veces buscamos en internet, en nuestra amiga que pasó por ello, etc. fórmulas mágicas para abordar temas que son muy personales y difíciles para nosotros. Aquí hay algo que es fundamental y no se trata de si decírselo juntos o separados, de si mejor en casa o después de ir de excursión, etc. No, es algo muy importante como para obviar un primer paso imprescindible antes de abordar el cómo tratar el tema del divorcio con tu peques. Se trata de ti. Y créeme si te digo que es un error sentarse para hablar con ellos sin haberte sentado para hablarlo contigo misma primero. Lo más importante es esa reunión que debes tener estando tú a solas contigo misma. Quizá ya lo sabías o ...

Decidido, me voy de casa. Quiero separarme II

Es duro reconocerlo, pero más duro es seguir viviendo una vida que no te gusta, que no te pertenece y por supuesto que no mereces, deja ya de buscar excusas para tu comportamiento, deja de inventar ideas sobre el porque haces esto o lo otro. Si no estás bien, divórciate. La verdad es que estás mal, y si al igual que unos pantalones que te compraste con todo el deseo del mundo ya no te vienen y los tienes 5 años en el armario criando polvo, no sigas guardando una relación en el armario, abre la puerta, deja que salga y cómprate otro pantalón. En este caso, abre la puerta de tu casa, deja que se vaya (o vete tú como hice yo) y empieza a disfrutar de tu vida, SOLA. Ahora te contaré mis primeros pasos en mi separación, que igual no son los más comunes pero fueron los que yo seguí. 1- Coge tu bolso y sal corriendo.  Aunque lo tengas meditado desde hace años, aunque tuvieras calculado el momento y la hora exacta. Da un puñetazo en la mesa (literal) y dí hasta aquí he lle...