Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como divorcio

Cómo manejar la ansiedad por separación en tu hijo este verano

Con la llegada del verano también aparece un reto para muchas familias: la separación de los hijos pequeños . Pasar tiempo lejos de tu hija o hijo puede ser difícil tanto para ellos como para ti, generando preocupación, angustia y un sentimiento de vacío. La buena noticia es que la ansiedad por separación es una etapa normal del desarrollo infantil y existen maneras de afrontarla para que os sintáis más tranquilos, seguros y conectados. ¿Qué es la ansiedad por separación en niños? Los bebés y niños pequeños pueden angustiarse al separarse de sus padres. Para ellos, ese tiempo sin ti se siente inmenso y confuso, incluso aunque estén en un lugar conocido. Este proceso se llama ansiedad por separación , y suele comenzar alrededor de los 8 meses y extenderse hasta los 3 años. Es algo tan común que en las escuelas infantiles se diseñan periodos de adaptación para ayudarles a sentirse seguros sin la presencia constante de mamá o papá. Señales de ansiedad por separación en tu hij...

¿Así va a ser realmente mi vida? ¿Mujer de mediana edad y divorciada?

"Soy una mujer divorciada"  Y lo solemos decir como quien dice soy rubia, mido 1.68 y tengo los ojos marrones... Aquí está el quid de la cuestión… El divorcio no te define, el divorcio es un proceso por el que tenemos que pasar, el divorcio es simple, pero no fácil. En realidad es simple, pero complejo. No es momento para una mentalidad débil, para llorar por la vida que dejamos atrás y la película que teníamos montada, ya que corremos el riesgo de quedarnos estancada o dando vueltas indefinidamente, esperando que una varita mágica nos revele el futuro. Hablando en serio, el divorcio te saca de tus casillas, te enseña cosas desconocidas hasta ahora como el miedo, la duda, la evasión, el sufrimiento y la preocupación. Pero te digo que si aprendes a usar este dolor y estas dificultades para insuflar la motivación, tu vida puede ser MARAVILLOSA, y eso es importante! El divorcio, sin duda, es una de las experiencias más difíciles de la vida. hace poco leí que es el "peor...

¿Para qué sirve un coach de Divorcio?

El otro día recibí una pregunta interesante en mis mensajes directos que decía así: Hola Kela, ya tengo un terapeuta y un abogado, así que me pregunto ¿realmente necesito un coach para mi divorcio? Y mi respuesta simple fue: ¿Hay alguna decisión que estás intentando tomar que implica mucho riesgo y sobre la que no te sientes segura? Si la respuesta es sí, entonces sería una buena oportunidad para  trabajar con un coach de divorcio pueda cambiar radicalmente el resultado de su divorcio Entonces, ¿Qué hace exactamente un coach de divorcio? El divorcio es un camino lleno de decisiones difíciles, momentos de incertidumbre y una montaña rusa de emociones. Y aunque no hay una varita mágica para que todo sea más fácil, sí hay formas de atravesarlo con más claridad y seguridad. Como   coach de divorcio , estoy aquí para acompañarte en este proceso, ayudándote a tomar decisiones estratégicas sin perderte a ti misma en el camino. Mi papel no es reemplazar la terapia ni el asesoramiento ...

DIVORCIO COLABORATIVO ¿QUÉ ES?

 ¡Bienvenidas a un nuevo episodio de nuestro podcast! Hoy tenemos un tema muy interesante y relevante: el divorcio colaborativo.  ¿Qué es el divorcio colaborativo? Es un proceso de negociación voluntario y asistido, donde las partes involucradas en el conflicto participan en una serie de reuniones con sus abogados, y otros expertos en mediación para llegar a un arreglo y escuchar todos sus puntos de vista. Va mas allá de un divorcio amistoso ya que se tratan los temas de futuro y los temas en común de una forma más amplia.  Si quieres evitar Los litigios interminables o eternos, la caída de la calidad de vida, los daños emocionales o traumas en los hijos, la eliminación y/o desguace de los círculos afectivos que sostienen a la familia incluso dilapidar el patrimonio de la sociedad conyugal, este es tu episodio Nos enfocaremos en los divorcios colaborativos y la diferencia con los divorcios conflictivos, como pasar de un mal acuerdo a uno que sea aceptado por todas las par...

CÓMO ELEGIR UN ABOGADO DE DIVORCIO

Todos tenemos una mejor amiga, una canción favorita, incluso unos vaqueros favoritos, y los usamos a veces hasta los 3 a la vez, cuando queremos comernos el mundo, pues bien, si estás pensando en divorciarte a esa triada tienes que añadirle tu abogado o abogada favorita.  Elegir abogado es como elegir nombre o carrito para tu bebé. Tiene que ser conocido, que te enamore cada vez que lo oigas o veas, pero también que sea práctico (Felipe Juan Frolian, aunque suene bien no es nada práctico), que te facilite la vida y que además lo luzcas con orgullo. Tu abogado te sacará muchas castañas del fuego, te liberará de pensamientos y acciones que creías correctos y si lo hace bien, gritarás a los 4 vientos su nombre, y gastarás mas tarjetas de visita que él mismo.  Y al igual que los carritos de bebé, no hay un solo modelo, incluso una misma marca tiene varios donde elegir, para adaptarse a las necesidades personales, y créeme que estar por primera vez delante de un abogado de...

REGALO GUÍA 12 COSAS QUE HACER ANTES DE DIVORCIARTE

Si estás pensando en divorciarte o separarte o ya lo has hecho, esta guía es perfecta para tí.  Durante casi 4 años, he estado separada y preparando mi divorcio de la mejor manera posible, y  durante todo este tiempo he ido recopilando información muy necesaria para tener el mejor divorcio posible, tanto legal como emocionalmente, para mi y mis hijos.  Y ahora me toca compartir todo lo que he aprendido durante estos años contigo, para que te sea más fácil y rápido todo el proceso, no tengas que sufrir todo lo que yo sufrí y realmente sientas que divorciarse no es un drama.  Y cómo lo vamos a hacer, muy fácil, solamente tienes que rellenar este formulario y te llegará el documento, porque suficientes trabas te pone la vida a diario para que yo te ponga más.  DESCARGA TU GUÍA  y cuéntame si te ha servido. 

¿Todo por los hijos?

Sé que no es normal comenzar una historia por el final, pero así soy yo...diferente. El día que decidí separarme, fue hace muchos muchos años, pero desde que tomé la decisión hasta que realmente saqué mi ultima maleta de esa casa han pasado muchas cosas, la mayoría regulares, porque soy muy optimista. Y todo lo hice Por mis hijos. Ahora que se han cumplido 3 años desde que salí de esa casa, sé que mis dos hijos están felices, y que nosotros intentamos ser lo más civilizados posible mientras estamos juntos los 4 en la misma habitación me hace pensar que igual, en esa época, no tenia razón.  La verdad, al principio pensaba siempre en mi hijo, (en esa época solo tenía uno), y en que ÉL era un buen padre, aunque fuera un marido..., fui dejando pasar cosas, haciéndome cada vez más pequeña, y dándole todo el poder sobre mi vida y la de mi hijo a EL. Hasta que un día me arme de valor y salí de casa por primera vez, con mi hijo de la mano. Esa situación no duró mucho, apenas...

¿Es una buena idea volver con mi ex?

Aunque yo no soy partidaria de eso, reconozco que muchas personas que después de un tiempo separados o incluso haber estado con otras parejas vuelven a reencontrarse en un futuro. Y no digo que sea bueno o malo, pero si lo haces que sea por la razones adecuadas.  Cuando le planteas a tu pareja el separarte es porque estás en el límite, porque ya no puedes más, porque crees que todo lo que le hacía diferente los motivos porque la elegiste al por encima de los demás se han perdido. Pero igual que vuelve el estampado de leopardo, puedes volver con tu ex... (Aunque yo ni loca me pondría el estampado de leopardo)  Así que si este 2022 te has planteado volver con él, Al menos piénsatelo muy muy bien, y Hazlo por las razones correctas. El sexo no debe ser la razón por la que regreses con tu ex pareja, ni los hijos ni el dinero.  💛 No empieces relación con tu ex si estás con otra persona! Aunque parezca obvio la mayoría de los acercamientos entre ex se dan cuando uno de lo...

¿Cuándo te separas, tienes más tiempo libre y vida social?

Hoy me ha llegado a mi correo un artículo sobre un estudio que realizaron a casados, divorciados y solteros y donde se pone de manifiesto las diferencias entre estos 3 estados civiles a la hora de optimizar el tiempo libre.  Aunque se trata de un estudio hecho en Argentina creo que refleja muy bien la realidad seas de donde seas.  En el se habla de dos puntos opuestos, por un lado, habla una mujer que desde que se divorció reconquistó su agenda. "El fin de semana largo anterior se fue con cuatro amigas de viaje. Ese festivo le tocaba a su exmarido quedarse con sus hijas, de seis y nueve años". Desde su separación hace dos años y medio, ella volvió al gimnasio, va al teatro y está haciendo un curso de cerámica. "No sé si hago más actividades, pero sí que en mi agenda hay más cosas para mí" , cuenta.  Lo contrario opina otra mujer de 39 años y separada hace seis: "Cuando te separas, corres todo el día. No hay tiempo libre en mi agenda. Ahora todo me toca a mí. L...

7 paradas en el viaje del divorcio

Cuando te divorcias entras en un duelo interno y externo que te hace muy difícil superar la situación, pero como todo duelo y aunque tardes mas o menos, es algo que tienes que superar para poder continuar con tu vida.  Aquí te hago un recopilatorio de sentimientos y emociones que vas a sentir, para que sepas identificarlas y saber que ya queda menos por escalar de esta montaña para llegar a tu cima.  1- Llorar detrás de puerta cerrada, las lágrimas, los miedos y la toma final de la desgarradora decisión de separarse salen a la luz. Pero aunque suene triste y doloroso, es el empujón que debes tomar para iniciar tu nueva vida. 2- Compartir tus noticias y tus sentimientos ,  una tarea aparentemente imposible, especialmente con sus hijos, amigos y familiares. Es una de las mas duras, pero es muy necesaria, al poner en voz alta tus pensamientos se convierten en realidad.  3- Mudarse y seguir adelante, cuando sales de tu casa, aunque creas que estás perdiendo, en realidad...

Siempre estás a tiempo de tomar la decisión

Ayer domingo 2 de enero de 2022, en cuanto mis hijos se fueron con su papá a empezar su turno, me vi la serie entera de @byanamilan y tengo que decir que ojalá dentro de 10 años esté yo así, con esa pandilla de amigos, con esas ganas de vivir y de enamorarme y con esa valentía para decir las cosas a la cara. Pues bien, antes de comer ya me había visto ya la primera temporada, porque oye, la serie es cortita y engancha muchísimo, y me recordó a la pandemia, y a esos directos que ella hacía y que tan bien nos hacían sentir. No porque fuera tan tecnológica como yo, que también sino porque te das cuenta de que además de artista y diva, es humana y le pasan las mismas cosas que al resto, y eso a mí me dio que pensar, que siempre estamos queriendo la vida que no tenemos y luego pues te das cuenta que ni la suya es tan perfecta ni la mía tan mala. Pero vamos, a lo que iba, que me lío, al final de la primera temporada, Ana dice una frase que se me grabó a fuego y tenia que compartir con vo...

Cómo dar la noticia de la separación a tus amigos y familia

 Es en estas fechas cuando más nos juntamos con familiares y amigos, y seguro que todos preguntarán ¿Cómo te va? ¿Qué es de tu vida? y bien puedes esquivar la pregunta o bien puedes dar un paso al frente y decir la verdad. Ambas opciones por supuesto son igual de validas, pero poner en voz alta y hacer partícipes a tus amigos y parientes mas cercanos puede ayudarte a asimilar la situación.  El divorcio o separación es una de las situaciones de la vida que puede dar mas quebraderos de cabeza y si estas pensando en incluir en ese punto a tus personas mas cercanas tienes que tener en cuenta que tienden a ser muy abiertos en sus opiniones y que incluso pueden llegar a criticar la decisión incluso sin conocer los motivos de la misma.  Aunque es una decisión que seguro te habrá costado mucho tomar, tendrás que tener la entereza de escuchar a tus allegados, sus porqués, sus resentimientos hacia tu pareja y sobre todo tendrás que estar preparada para todo lo malo de él que te van...

Los 5 errores más comunes a la hora de divorciarte

Cuando te separas o divorcias todo el mundo tiene algo que decir, y si nunca has pasado por este trance, puede que te dejes llevar por lo que has visto en la televisión, has escuchado por la calle o tu misma crees que puedes hacer.  Pero no es tan fácil como parece, y puede ser que seguir esas pautas te haga perder más de lo que deberías, sobre todo en el plano emocional. Por eso hoy te resumo los 5 errores más comunes a la hora de divorciarse.  1- DILATAR LA SITUACIÓN, no tiene ningún sentido seguir dilatando en el tiempo algo que sabemos que está muerto, eso solo traerá mas desgaste en la relación con tu ex, más bloqueo en ti y por supuesto una peor relación en el futuro, porque no querremos volver a repetir los errores anteriores y nos cerraremos en banda hacia nuevas posibilidades. Mejor cortar la relación cuando aún somos capaces de entablar una conversación adulta que cuando solo una mirada provoca nuestra ira.  2- DAR IMPORTANCIA A LO QUE NO LO TIENE, si estam...

7 Cosas que necesitas saber antes de divorciarte (parte 2)

¿Recuerdas que te contaba como me inicié en esto de ser una "mujer separada"  como me cambio mi vida y los aprendizajes que adquirí por el camino? También te dije que casi la mitad de los matrimonios terminan en divorcio. Eso significa que habrá un montón de gente diciéndote lo que debes y no debes hacer y es probable que sus 'consejos' se basen en sus propias experiencias y literalmente no tengan nada que ver con tu situación.  El único consejo que debes seguir es el de un abogado especializado, pero aun así, no tienes que hacer lo que te digan, por eso se llama consejo (y el de tu amiga, si dice que bebas una copa más)  Por eso te cuento la segunda parte de 7 cosas que tienes que saber antes de separarte.  4 - Ser Egoísta Es Algo Bueno A menudo, cuando un matrimonio o una pareja está agonizando, se nos monta una película de egoísmo en la cabeza.   Y la gente usa la palabra 'egoísta' como si fuera algo de lo que avergonzarse. '¿Cómo te atreves a hacer al...

7 Cosas que necesitas saber antes de divorciarte (parte1)

Con 18 años conocí a un chico, 5 años después me casé con el, creyendo que era mi alma gemela, creyendo que juntos seríamos como "los Increíbles", creyendo que era la parte que me faltaba para que mi vida fuera perfecta.  10 años después, con casi 33 años, marqué por primera vez en un formulario la casilla de "separado".  Cuando te imaginas cómo será tu vida, o tu boda, tu Familia,... nunca acabe el pensamiento de que te divorciadas. Pero al final cómo a la mitad de la población ese paso también llega, y la verdad es que me parece increíble que aún a día de hoy sigue siendo un tabú o una lacra el haberte separado... Cuando todos tenemos en nuestro círculo cercano a alguien que ha pasado por eso.  Por eso ofreciéndote la ayuda que a mí no me dieron en su día, te voy a contar lo que me gustaría que me hubiesen contado.  Si hubiera sabido entonces lo que sé ahora, ¿habría evitado divorciarme? No, absolutamente no. Los caminos y decisiones que he tomado me ha llevado a ...

Cómo superar el miedo a un divorcio

Cuando nos planteamos el dejar una relación de pareja, ya sea una separación o un divorcio mutuo acuerdo a un divorcio contencioso, creo que a todas nos vienen los mismos miedos e inseguridades a la cabeza.  "Estaré bien sola, habrá sido la decisión adecuada, lo estaré haciendo bien... " Son las dudas que a todas nos acechan cuando nos proponemos separarnos. Y lo primero que hay que hacer es reconocer que el amor se ha acabado y que nuestros sentimientos y emociones son diferentes, pero y lo digo en propia persona, creo que es el paso más difícil, aunque una vez que lo tenemos claro ya no hay nada que nos detenga.  Y llegados a este punto ya solo queda tirar para alante por eso te doy cinco consejos para no tener miedo a un divorcio.  1- TENER CLARA LA DECISIÓN. Aunque ya le he dicho antes el primer paso es aceptarlo, pero si aún así no estamos seguras de que sea para siempre lo mejor es hablar con tu pareja explicarle cómo te sientes y entre los dos tomar la mejor decisi...

5 curiosidades sobre los divorcios

Holaaa!!  Aunque llevo mucho tiempo sin pasar por aquí, estoy retomando esta plataforma para seguir dando continuidad a un proyecto inicial qué es dar visibilidad y ayudar a las personas que están pasando por un divorcio, para que sea lo más sencillo y productivo posible.   A las que hayáis llegado por aquí nuevas os contaré, que aunque soy una mujer separada (en proceso de divorcio), yo no vengo aquí a señalar culpables ni a reprochar lo que hizo cada parte, vengo a contar una versión lo más neutral posible, para ayudar a las personas que están pasando por lo mismo y darle un poco de claridad, explicando el proceso, tanto físico como emocional, para que ellas vean cuál será su siguientes pasos y no se sientan perdidas.  Por tanto el post de hoy va a ser algo más liviano.  Hoy vamos a hablar de 5 datos curiosos sobre el divorcio, ¡más un extra! 1- El 50% de los divorcios se da entre los primeros 10 años de matrimonio.  Si una pareja se va a divorciar, lo má...

diferencia entre separación y divorcio

Cuando el final está claro y te planteas dejar la convivencia, la siguiente pregunta es ¿Separación o divorcio? Cuando digo que estoy separada la gente me contesta, divorciada, y yo contesto - Noooo, no es lo mismo- Y tengo que explicar por enésima vez la diferencia. Así que este post lo he creado para que si a ti también te pasa lo mismo, le mandes a todos mi enlace y le digas #leemiblog. Cuando piensas en separarte o divorciarte, lo primero que haces es ir a ver a un abogado, y si no lo has pensado, deberías. Fue allí donde mi superabogada me contó la diferencia entre divorcio y separación y yo te la resumo en idioma "de a pie". Para empezar te contaré lo que tienen en común: 1- Las dos opciones implican "Cese de la convivencia", es decir, una de las dos personas abandona la vivienda común, o incluso si no llegan a un acuerdo, pueden abandonarla los dos. 2- En ambos casos, hay que dividir los bienes comunes, si estabais casados en régimen de Gananci...

Divorcio e hijos, por dónde empezar

Cuando una es madre siempre tiene en mente a sus hijos y aún más se hacen presentes cuando decidimos separarnos o divorciarnos. Al fin y al cabo ellos no pueden dejar de ser hijos biológicos de su padre y su madre, así que una de las cosas que más suele preocupar es cómo tratar este tema con ellos. Muchas veces buscamos en internet, en nuestra amiga que pasó por ello, etc. fórmulas mágicas para abordar temas que son muy personales y difíciles para nosotros. Aquí hay algo que es fundamental y no se trata de si decírselo juntos o separados, de si mejor en casa o después de ir de excursión, etc. No, es algo muy importante como para obviar un primer paso imprescindible antes de abordar el cómo tratar el tema del divorcio con tu peques. Se trata de ti. Y créeme si te digo que es un error sentarse para hablar con ellos sin haberte sentado para hablarlo contigo misma primero. Lo más importante es esa reunión que debes tener estando tú a solas contigo misma. Quizá ya lo sabías o ...

Vence al miedo y hazlo

240 días. Esos son los días que han pasado desde que me fuí de casa hasta que presenté  mi demanda de divorcio.  En todo este tiempo, he pensado en todo lo que podría ir mal, en lo que podría ir peor, en lo que quizás pueda ir bien... Y te aseguro, que ni todo es tan bueno ni tan malo. Por eso vengo a contarte como lo hice, te puedo decir que me ha costado muchos años tomar esta decisión, que por otro lado, tenia que haber tomado hace mucho tiempo , no estoy aqui para decirte lo que tienes que hacer, no soy quien, pero la verdad, ahora que lo he hecho tengo que decir que tengo menos miedo. Dá miedo hacer las cosas, pero más miedo da no hacerlas y pensar que habría pasado si... Cuando cierras la puerta tras de tí, te sientas en la acera de la calle, con las llaves en la mano y dices ¿Y ahora que hago? ¿Qué hice? pues tirar para adelante, aunque tenía mucho miedo, aunque me dolía el alma en cada respiro, aunque creía que no iva a salir adelante, aunque creía que ...