Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ayuda

CÓMO SEPARARME ME HA HECHO MEJOR MADRE

Cuando te conviertes en madre, el primer día que ves las dos rayitas en el predictor, tú mundo cambia tú percepción cambia y tus valores y objetivos cambian.  Cuando tu hijo llega el mundo, tú ya eres otra totalmente distinta, has dejado de comer muchas cosas que te gustaban, has dejado de ir o de hacer cosas con las que te sentías feliz, y has dejado de pensar en ti para pensar en dos.  Durante los primeros días y semanas, tú no eres tú, solo eres alimento, cobijo, y mimos para otra persona, no puedes ducharte, no puedes dormir, no puedes ni siquiera ver la serie que te encantaba... Porque ya vives para otra persona.  Y aunque actualmente hay muchos padres involucrados en la crianza, es muy difícil que lleguen a ese nivel de implicación, aunque ahora tengan las mismas horas y responsabilidad dentro de ese núcleo familiar.  Es por ello que nos sentimos cansadas, agobiadas, ninguneadas, con muy poca autoestima y poco poder de decisión, al final dejamos que los demás d...

CÓMO ELEGIR UN ABOGADO DE DIVORCIO

Todos tenemos una mejor amiga, una canción favorita, incluso unos vaqueros favoritos, y los usamos a veces hasta los 3 a la vez, cuando queremos comernos el mundo, pues bien, si estás pensando en divorciarte a esa triada tienes que añadirle tu abogado o abogada favorita.  Elegir abogado es como elegir nombre o carrito para tu bebé. Tiene que ser conocido, que te enamore cada vez que lo oigas o veas, pero también que sea práctico (Felipe Juan Frolian, aunque suene bien no es nada práctico), que te facilite la vida y que además lo luzcas con orgullo. Tu abogado te sacará muchas castañas del fuego, te liberará de pensamientos y acciones que creías correctos y si lo hace bien, gritarás a los 4 vientos su nombre, y gastarás mas tarjetas de visita que él mismo.  Y al igual que los carritos de bebé, no hay un solo modelo, incluso una misma marca tiene varios donde elegir, para adaptarse a las necesidades personales, y créeme que estar por primera vez delante de un abogado de...

REGALO GUÍA 12 COSAS QUE HACER ANTES DE DIVORCIARTE

Si estás pensando en divorciarte o separarte o ya lo has hecho, esta guía es perfecta para tí.  Durante casi 4 años, he estado separada y preparando mi divorcio de la mejor manera posible, y  durante todo este tiempo he ido recopilando información muy necesaria para tener el mejor divorcio posible, tanto legal como emocionalmente, para mi y mis hijos.  Y ahora me toca compartir todo lo que he aprendido durante estos años contigo, para que te sea más fácil y rápido todo el proceso, no tengas que sufrir todo lo que yo sufrí y realmente sientas que divorciarse no es un drama.  Y cómo lo vamos a hacer, muy fácil, solamente tienes que rellenar este formulario y te llegará el documento, porque suficientes trabas te pone la vida a diario para que yo te ponga más.  DESCARGA TU GUÍA  y cuéntame si te ha servido. 

7 paradas en el viaje del divorcio

Cuando te divorcias entras en un duelo interno y externo que te hace muy difícil superar la situación, pero como todo duelo y aunque tardes mas o menos, es algo que tienes que superar para poder continuar con tu vida.  Aquí te hago un recopilatorio de sentimientos y emociones que vas a sentir, para que sepas identificarlas y saber que ya queda menos por escalar de esta montaña para llegar a tu cima.  1- Llorar detrás de puerta cerrada, las lágrimas, los miedos y la toma final de la desgarradora decisión de separarse salen a la luz. Pero aunque suene triste y doloroso, es el empujón que debes tomar para iniciar tu nueva vida. 2- Compartir tus noticias y tus sentimientos ,  una tarea aparentemente imposible, especialmente con sus hijos, amigos y familiares. Es una de las mas duras, pero es muy necesaria, al poner en voz alta tus pensamientos se convierten en realidad.  3- Mudarse y seguir adelante, cuando sales de tu casa, aunque creas que estás perdiendo, en realidad...

Cómo dar la noticia de la separación a tus amigos y familia

 Es en estas fechas cuando más nos juntamos con familiares y amigos, y seguro que todos preguntarán ¿Cómo te va? ¿Qué es de tu vida? y bien puedes esquivar la pregunta o bien puedes dar un paso al frente y decir la verdad. Ambas opciones por supuesto son igual de validas, pero poner en voz alta y hacer partícipes a tus amigos y parientes mas cercanos puede ayudarte a asimilar la situación.  El divorcio o separación es una de las situaciones de la vida que puede dar mas quebraderos de cabeza y si estas pensando en incluir en ese punto a tus personas mas cercanas tienes que tener en cuenta que tienden a ser muy abiertos en sus opiniones y que incluso pueden llegar a criticar la decisión incluso sin conocer los motivos de la misma.  Aunque es una decisión que seguro te habrá costado mucho tomar, tendrás que tener la entereza de escuchar a tus allegados, sus porqués, sus resentimientos hacia tu pareja y sobre todo tendrás que estar preparada para todo lo malo de él que te van...

Los 5 errores más comunes a la hora de divorciarte

Cuando te separas o divorcias todo el mundo tiene algo que decir, y si nunca has pasado por este trance, puede que te dejes llevar por lo que has visto en la televisión, has escuchado por la calle o tu misma crees que puedes hacer.  Pero no es tan fácil como parece, y puede ser que seguir esas pautas te haga perder más de lo que deberías, sobre todo en el plano emocional. Por eso hoy te resumo los 5 errores más comunes a la hora de divorciarse.  1- DILATAR LA SITUACIÓN, no tiene ningún sentido seguir dilatando en el tiempo algo que sabemos que está muerto, eso solo traerá mas desgaste en la relación con tu ex, más bloqueo en ti y por supuesto una peor relación en el futuro, porque no querremos volver a repetir los errores anteriores y nos cerraremos en banda hacia nuevas posibilidades. Mejor cortar la relación cuando aún somos capaces de entablar una conversación adulta que cuando solo una mirada provoca nuestra ira.  2- DAR IMPORTANCIA A LO QUE NO LO TIENE, si estam...

Deja de mirar la vida de los demás y crea la tuya propia

Todas en algún momento de nuestras vidas, sobre todo entre los 15 y los 25 años, hemos fantaseado con la idea de una vida idílica, con un trabajo idílico, una pareja idílica y una vida social idílica.  Pero va pasando el tiempo y ni tus amigos son tan buenos como creías, ni tu trabajo es tan perfecto, ni la pareja que creías tu media naranja llega a tener ese zumo dulce que nos prometió y llegan las decepciones, las malas caras, la tristeza, la apatía, porque no aceptas que la vida que has planeado durante tantos años no va a hacerse realidad.  Pero déjame decirte que nadie es culpable de eso salvo tú, que las expectativas no siempre superan a la realidad, que no podemos controlar lo que ocurre  con las personas que nos rodean, pero si podemos controlar lo que nosotros hacemos o las decisiones que tomamos al respecto.  Por eso, si tu vida no es como planeaste, si sueñas con abandonar esa tediosa rutina y conseguir de una vez sentirte en paz contigo misma; solo tie...

Día de Reyes sin niños. Una nueva tradición

Esta es la primera vez en 9 navidades en las que no estoy con mis hijos. Por supuesto, ahora los niños tienen dos casas, con sus dos árboles de Navidad, y sus dos familias que celebran y viven las fiestas con mucha ilusión, y al igual que el Ratoncito Pérez, los Reyes Magos también le traen regalos a sus dos hogares.  Pero las traiciones se hacen de forma diferente y entre su papá y yo decidimos qué esa noche que para mí es la más mágica y especial del año la pasaran conmigo, hasta este año que no va a poder ser.  Y no os voy a negar que es duro, envolver y colocar los regalos bajo el árbol a las 6 de la tarde, sabiendo que nadie vendrá a pillarte con las manos en la masa, que no hace falta poner los vasos de leche con galletas ni el agua ni el pan para los camellos es duro, no dejar los zapatos limpios para que sus majestades sepan quien vive en esa casa... Son tradiciones que queremos que seguir cumpliendo, pasen los años que pasen, y pasen las cosas que pasen. Siempre, d...

7 Cosas que necesitas saber antes de divorciarte (parte1)

Con 18 años conocí a un chico, 5 años después me casé con el, creyendo que era mi alma gemela, creyendo que juntos seríamos como "los Increíbles", creyendo que era la parte que me faltaba para que mi vida fuera perfecta.  10 años después, con casi 33 años, marqué por primera vez en un formulario la casilla de "separado".  Cuando te imaginas cómo será tu vida, o tu boda, tu Familia,... nunca acabe el pensamiento de que te divorciadas. Pero al final cómo a la mitad de la población ese paso también llega, y la verdad es que me parece increíble que aún a día de hoy sigue siendo un tabú o una lacra el haberte separado... Cuando todos tenemos en nuestro círculo cercano a alguien que ha pasado por eso.  Por eso ofreciéndote la ayuda que a mí no me dieron en su día, te voy a contar lo que me gustaría que me hubiesen contado.  Si hubiera sabido entonces lo que sé ahora, ¿habría evitado divorciarme? No, absolutamente no. Los caminos y decisiones que he tomado me ha llevado a ...

3 cosas qué tienes que recordar siempre.

Todas sabemos que cuando una amiga tiene una ruptura sentimental o está mal con su pareja nos volcamos en ayudarla, hacerla sentir bien, en que vea que esto no es el fin del mundo, y que nadie muere de amor.  ¿Pero no os ha pasado que cuando sois vosotras las que estáis mal esos consejos que le dais a ella parece que no sirven? Pues créeme que hasta que no me convencí de que mi amiga era tan capaz como yo, y empecé a hablarme a mí como si fuera ella, no me sobrepuse a mi situación y salí de mi cueva.  Por eso te doy tres consejos que ojalá me hubieran dado a mí.  SUPERVIVENCIA .  La vida no es una línea recta, es normal tener días mejores y días peores, pero seguirás viviendo mientras sigas avanzando, sola o con ayuda, es la única forma de salir de la situación.  TIEMPO .  El tiempo no lo cura todo, el tiempo puede encerrarte en ti misma, por eso te digo, plántale cara, pide ayuda, y aprende de tus errores. La cura vendrá de lo que tú decías hacer con tu ti...

5 curiosidades sobre los divorcios

Holaaa!!  Aunque llevo mucho tiempo sin pasar por aquí, estoy retomando esta plataforma para seguir dando continuidad a un proyecto inicial qué es dar visibilidad y ayudar a las personas que están pasando por un divorcio, para que sea lo más sencillo y productivo posible.   A las que hayáis llegado por aquí nuevas os contaré, que aunque soy una mujer separada (en proceso de divorcio), yo no vengo aquí a señalar culpables ni a reprochar lo que hizo cada parte, vengo a contar una versión lo más neutral posible, para ayudar a las personas que están pasando por lo mismo y darle un poco de claridad, explicando el proceso, tanto físico como emocional, para que ellas vean cuál será su siguientes pasos y no se sientan perdidas.  Por tanto el post de hoy va a ser algo más liviano.  Hoy vamos a hablar de 5 datos curiosos sobre el divorcio, ¡más un extra! 1- El 50% de los divorcios se da entre los primeros 10 años de matrimonio.  Si una pareja se va a divorciar, lo má...

Sobre el futuro y el perdón

Hola de nuevo!!  Ya sé que pocas me esperáis por aquí pero es un reto que me he planteado, ahora que tengo tiempo y necesito aceptar varias cosas.  Hoy vengo a hablaros del perdón, del dejar ir, de no entrar en lucha con el pasado sino aprender de él y mirar al futuro con valentía.  Ayer me paso una cosa muy curiosa, qué en otro momento de mi vida hubiese reaccionado de una forma muy distinta a lo que la hice. Y di gracias a toda la sabiduría a todo el pasado y a todo lo que he aprendido porque me han llevado hasta donde estoy.  Por supuesto siempre digo que en una separación o en un divorcio no hay un culpable, y aunque haya sido por una infidelidad, (a no ser que sea por malos tratos, por algo imperdonable), nunca hay un solo culpable. Si esa persona te ha fallado es porque se lo hemos permitido y nosotras no hemos tenido el valor de decir BASTA YA. Los limites los ponemos nosotras y no podemos echar la culpa a los demás.  Por eso, no podemos seguir mirando en...

Vence al miedo y hazlo

240 días. Esos son los días que han pasado desde que me fuí de casa hasta que presenté  mi demanda de divorcio.  En todo este tiempo, he pensado en todo lo que podría ir mal, en lo que podría ir peor, en lo que quizás pueda ir bien... Y te aseguro, que ni todo es tan bueno ni tan malo. Por eso vengo a contarte como lo hice, te puedo decir que me ha costado muchos años tomar esta decisión, que por otro lado, tenia que haber tomado hace mucho tiempo , no estoy aqui para decirte lo que tienes que hacer, no soy quien, pero la verdad, ahora que lo he hecho tengo que decir que tengo menos miedo. Dá miedo hacer las cosas, pero más miedo da no hacerlas y pensar que habría pasado si... Cuando cierras la puerta tras de tí, te sientas en la acera de la calle, con las llaves en la mano y dices ¿Y ahora que hago? ¿Qué hice? pues tirar para adelante, aunque tenía mucho miedo, aunque me dolía el alma en cada respiro, aunque creía que no iva a salir adelante, aunque creía que ...

Quiero separarme ¿Por donde empiezo?

En primer lugar, tengo que decirte que si has tomado esta decisión es porque las cosas no funcionan como debería y lo siento. En segundo lugar, tengo que decirte que si has tomado esta decisión es porque eres muy valiente y te aplaudo. A veces, escuchar lo bueno es muy difícil, crees que son adulaciones, que lo dicen por hacerte sentir bien... Pero ¿porqué nos cuesta tanto aceptar halagos y que poco nos cuesta aceptar críticas? Te casaste, o te emparejaste con la mejor de las intenciones, deseabas estar con esa persona, disfrutabas de su compañía, odiabas las horas y los kilómetros que os separaban, el tiempo que perdíais en ir y venir de una casa a otra, hasta que tomasteis la decisión de compartir algo más que fluidos e historias, queríais compartir la vida entera.  Pero la vida pasa, las personas crecen, tanto física como emocionalmente, como la ropa que hace unos años te parecía perfecta y ahora ni loca te lo volverías a poner (esos vaqueros anchos, esas...