Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como divorcio con niños

Cómo manejar la ansiedad por separación en tu hijo este verano

Con la llegada del verano también aparece un reto para muchas familias: la separación de los hijos pequeños . Pasar tiempo lejos de tu hija o hijo puede ser difícil tanto para ellos como para ti, generando preocupación, angustia y un sentimiento de vacío. La buena noticia es que la ansiedad por separación es una etapa normal del desarrollo infantil y existen maneras de afrontarla para que os sintáis más tranquilos, seguros y conectados. ¿Qué es la ansiedad por separación en niños? Los bebés y niños pequeños pueden angustiarse al separarse de sus padres. Para ellos, ese tiempo sin ti se siente inmenso y confuso, incluso aunque estén en un lugar conocido. Este proceso se llama ansiedad por separación , y suele comenzar alrededor de los 8 meses y extenderse hasta los 3 años. Es algo tan común que en las escuelas infantiles se diseñan periodos de adaptación para ayudarles a sentirse seguros sin la presencia constante de mamá o papá. Señales de ansiedad por separación en tu hij...

CÓMO SEPARARME ME HA HECHO MEJOR MADRE

Cuando te conviertes en madre, el primer día que ves las dos rayitas en el predictor, tú mundo cambia tú percepción cambia y tus valores y objetivos cambian.  Cuando tu hijo llega el mundo, tú ya eres otra totalmente distinta, has dejado de comer muchas cosas que te gustaban, has dejado de ir o de hacer cosas con las que te sentías feliz, y has dejado de pensar en ti para pensar en dos.  Durante los primeros días y semanas, tú no eres tú, solo eres alimento, cobijo, y mimos para otra persona, no puedes ducharte, no puedes dormir, no puedes ni siquiera ver la serie que te encantaba... Porque ya vives para otra persona.  Y aunque actualmente hay muchos padres involucrados en la crianza, es muy difícil que lleguen a ese nivel de implicación, aunque ahora tengan las mismas horas y responsabilidad dentro de ese núcleo familiar.  Es por ello que nos sentimos cansadas, agobiadas, ninguneadas, con muy poca autoestima y poco poder de decisión, al final dejamos que los demás d...

Los 5 peores miedos de las madres divorciadas (y como afrontarlos) _ Parte 1

Toda madre cuando toma la decisión de divorciarse lo hace llena de miedos y de inseguridades,  ¿estaré tomando la decisión correcta?, ¿será que me equivoco y destrozo la vida de mis hijos?, ¿puede ser que no esté tan mal y sea solo una racha... ? Todas esas preguntas que no nos haríamos si no tuviéramos hijos nos inundan los sueños noche tras noche y no nos dejan claridad para tomar la decisión acertada, hasta que ya no vemos más salida y estamos en el fondo del pozo.  Pero no te creas que mejora una vez tomada la decisión y cuando sales de casa, de hecho es ahí cuando te das una bofetada de realidad y dices ¿estoy segura de lo que estoy haciendo?   Porque cuando empieza tu vida de divorciada, vuelven otras dudas y miedos, pero para eso estoy yo, para darte la mano, ayudarte al menos a visualizarlos y contarte como yo misma los intento superar. Y no es que sea como el refrán que mal de muchas... Es para que veas que es posible y por supuesto puedes hacerlo.  Te ...

Cómo dar la noticia de la separación a nuestros hijos

Divorciarse es una de las decisiones más duras y difíciles por las que pasan los adultos. Aceptar que lo que un día fue perfecto ya no lo es, aceptar que te equivocaste (que no es lo mismo que fracasar) y aceptar que debes hacer algo para cambiar tu futuro es muy duro y también muy necesario. Sobre todo cuando hay niños de por medio. Porque lo más importante en la maternidad es dar ejemplo y no hay mayor ejemplo que demostrarle a tus hijos que puedes cometer errores, que puedes fallar y volver a levantarte, y que por encima de todo está su bienestar y el tuyo.  Por tanto, aunque sea duro tomar la decisión de divorciarte, piensa que estás haciendo lo mejor para tus hijos.  Y para ayudarnos en este punto, os presento a Jessica Peñaranda, psicóloga murciana, especializada en mindfulness, coaching y terapias contextuales:  Jessica nos indica las pautas a seguir para dar la noticia de la separación a nuestros niños.  La mejor pauta para estos casos es:  ¡Dile l...

¿Cuándo te separas, tienes más tiempo libre y vida social?

Hoy me ha llegado a mi correo un artículo sobre un estudio que realizaron a casados, divorciados y solteros y donde se pone de manifiesto las diferencias entre estos 3 estados civiles a la hora de optimizar el tiempo libre.  Aunque se trata de un estudio hecho en Argentina creo que refleja muy bien la realidad seas de donde seas.  En el se habla de dos puntos opuestos, por un lado, habla una mujer que desde que se divorció reconquistó su agenda. "El fin de semana largo anterior se fue con cuatro amigas de viaje. Ese festivo le tocaba a su exmarido quedarse con sus hijas, de seis y nueve años". Desde su separación hace dos años y medio, ella volvió al gimnasio, va al teatro y está haciendo un curso de cerámica. "No sé si hago más actividades, pero sí que en mi agenda hay más cosas para mí" , cuenta.  Lo contrario opina otra mujer de 39 años y separada hace seis: "Cuando te separas, corres todo el día. No hay tiempo libre en mi agenda. Ahora todo me toca a mí. L...

7 paradas en el viaje del divorcio

Cuando te divorcias entras en un duelo interno y externo que te hace muy difícil superar la situación, pero como todo duelo y aunque tardes mas o menos, es algo que tienes que superar para poder continuar con tu vida.  Aquí te hago un recopilatorio de sentimientos y emociones que vas a sentir, para que sepas identificarlas y saber que ya queda menos por escalar de esta montaña para llegar a tu cima.  1- Llorar detrás de puerta cerrada, las lágrimas, los miedos y la toma final de la desgarradora decisión de separarse salen a la luz. Pero aunque suene triste y doloroso, es el empujón que debes tomar para iniciar tu nueva vida. 2- Compartir tus noticias y tus sentimientos ,  una tarea aparentemente imposible, especialmente con sus hijos, amigos y familiares. Es una de las mas duras, pero es muy necesaria, al poner en voz alta tus pensamientos se convierten en realidad.  3- Mudarse y seguir adelante, cuando sales de tu casa, aunque creas que estás perdiendo, en realidad...

Los 5 errores más comunes a la hora de divorciarte

Cuando te separas o divorcias todo el mundo tiene algo que decir, y si nunca has pasado por este trance, puede que te dejes llevar por lo que has visto en la televisión, has escuchado por la calle o tu misma crees que puedes hacer.  Pero no es tan fácil como parece, y puede ser que seguir esas pautas te haga perder más de lo que deberías, sobre todo en el plano emocional. Por eso hoy te resumo los 5 errores más comunes a la hora de divorciarse.  1- DILATAR LA SITUACIÓN, no tiene ningún sentido seguir dilatando en el tiempo algo que sabemos que está muerto, eso solo traerá mas desgaste en la relación con tu ex, más bloqueo en ti y por supuesto una peor relación en el futuro, porque no querremos volver a repetir los errores anteriores y nos cerraremos en banda hacia nuevas posibilidades. Mejor cortar la relación cuando aún somos capaces de entablar una conversación adulta que cuando solo una mirada provoca nuestra ira.  2- DAR IMPORTANCIA A LO QUE NO LO TIENE, si estam...

Deja de mirar la vida de los demás y crea la tuya propia

Todas en algún momento de nuestras vidas, sobre todo entre los 15 y los 25 años, hemos fantaseado con la idea de una vida idílica, con un trabajo idílico, una pareja idílica y una vida social idílica.  Pero va pasando el tiempo y ni tus amigos son tan buenos como creías, ni tu trabajo es tan perfecto, ni la pareja que creías tu media naranja llega a tener ese zumo dulce que nos prometió y llegan las decepciones, las malas caras, la tristeza, la apatía, porque no aceptas que la vida que has planeado durante tantos años no va a hacerse realidad.  Pero déjame decirte que nadie es culpable de eso salvo tú, que las expectativas no siempre superan a la realidad, que no podemos controlar lo que ocurre  con las personas que nos rodean, pero si podemos controlar lo que nosotros hacemos o las decisiones que tomamos al respecto.  Por eso, si tu vida no es como planeaste, si sueñas con abandonar esa tediosa rutina y conseguir de una vez sentirte en paz contigo misma; solo tie...

MI REGALO DE NAVIDAD ¿QUÉ HABRÍA PASADO SI….?

Ahora que se acaba el año y hacemos balance de todo lo que hemos vivido, a mi siempre se me aparece la pregunta de QUÉ HABRÍA PASADO SI….  Yo estuve muchos años luchando contra mi misma, principalmente por miedo a lo desconocido, por miedo al qué dirán y por miedo a no ser suficiente.  Desde los 4 meses de estar casada ya quería separarme y no fue hasta 10 años después que tuve el valor de hacerlo. Y desde la primera navidad que pasé separada me dí cuenta de todo lo que me había perdido por miedo, de toda la vida que había desaprovechado y sobre todo de cuando había cambiado y entregado por “estar”.  Hace poco, tuve un accidente muy grave y frené de golpe toda mi vida, mi trabajo. mis hijos, mis rutinas… Todo se paró y empecé a pensar en que era lo que realmente echaba de menos, lo que era incapaz de soltar y renunciar a ello. Pues créeme que lo único que no estaba dispuesta a abandonar eran mis hijos. el resto, la familia, el trabajo, mi vida, mi libertad… Todo era secun...

POR FAVOR DEJA DE DECIR 'HOGAR ROTO'

  Ayer andaba por la calle y escuchaba una pareja hablando de una tercera persona, decían que "la familia se había roto, que ahora la vida de los niños estaba dividida, que ya no tenían hogar...  Y desde aquí quiero hacer un llamamiento en general, a todas esas personas que dicen las cosas sin pensar en el daño que le pueden hacer a otras.  Se usan palabras sin pensar en su significado y tenemos que aprender a cambiar nuestro lenguaje, al igual que lo hemos hecho más inclusivo, también hay que hacerlo más cercano y acogedor. Las palabras tienen poder. El término " hogar dividido " todavía se usa habitualmente para describir a las familias con padres divorciados o separados, a familias monoparentales, e incluso a familias que han perdido a alguno de sus progenitores. Es casi siempre un nombre despectivo, ya que invalida la vida real de los niños, para describir la relación legal de los padres. Pero lo peor es que le das pie a los niños a que lo interioricen emocionalmente...

Receta para un buen divorcio

Ahora que se acerca de estas fiestas, y estamos todos pensando que vamos a preparar en el menú de Nochebuena Nochevieja, yo os he preparado una receta indispensable para pasar el fin de año de la mejor manera posible.  Receta para un buen divorcio, con pocos ingredientes y muy fácil elaboración, podrás tener el divorcio perfecto, además tan delicioso que estarás a la altura de cualquier chef con estrella Michelín.  Pasos para conseguir el divorcio perfecto: 1- BATIR UN PAR DE HUEVOS con una pizca de coraje, para coger el toro por los cuernos y cortar la relación.  2- PICAR TUS FINANZAS. Saca bien las cuentas para ahuyentar a los vampiros financieros, cuanto más fina seas, mejor acuerdo económico sacarás.  3- LIMPIA BIEN EL PESCADO Busca un buen abogado, que mantenga una buena negociación y evite juicios innecesarios, aunque sea un divorcio, no queremos que te atragantes con una raspa. 4- AÑADE UN PAR DE NUECES. La salud mental y el amor propio es como la sal y el ace...

Día de Reyes sin niños. Una nueva tradición

Esta es la primera vez en 9 navidades en las que no estoy con mis hijos. Por supuesto, ahora los niños tienen dos casas, con sus dos árboles de Navidad, y sus dos familias que celebran y viven las fiestas con mucha ilusión, y al igual que el Ratoncito Pérez, los Reyes Magos también le traen regalos a sus dos hogares.  Pero las traiciones se hacen de forma diferente y entre su papá y yo decidimos qué esa noche que para mí es la más mágica y especial del año la pasaran conmigo, hasta este año que no va a poder ser.  Y no os voy a negar que es duro, envolver y colocar los regalos bajo el árbol a las 6 de la tarde, sabiendo que nadie vendrá a pillarte con las manos en la masa, que no hace falta poner los vasos de leche con galletas ni el agua ni el pan para los camellos es duro, no dejar los zapatos limpios para que sus majestades sepan quien vive en esa casa... Son tradiciones que queremos que seguir cumpliendo, pasen los años que pasen, y pasen las cosas que pasen. Siempre, d...

7 Cosas que necesitas saber antes de divorciarte (parte1)

Con 18 años conocí a un chico, 5 años después me casé con el, creyendo que era mi alma gemela, creyendo que juntos seríamos como "los Increíbles", creyendo que era la parte que me faltaba para que mi vida fuera perfecta.  10 años después, con casi 33 años, marqué por primera vez en un formulario la casilla de "separado".  Cuando te imaginas cómo será tu vida, o tu boda, tu Familia,... nunca acabe el pensamiento de que te divorciadas. Pero al final cómo a la mitad de la población ese paso también llega, y la verdad es que me parece increíble que aún a día de hoy sigue siendo un tabú o una lacra el haberte separado... Cuando todos tenemos en nuestro círculo cercano a alguien que ha pasado por eso.  Por eso ofreciéndote la ayuda que a mí no me dieron en su día, te voy a contar lo que me gustaría que me hubiesen contado.  Si hubiera sabido entonces lo que sé ahora, ¿habría evitado divorciarme? No, absolutamente no. Los caminos y decisiones que he tomado me ha llevado a ...

Cómo superar el miedo a un divorcio

Cuando nos planteamos el dejar una relación de pareja, ya sea una separación o un divorcio mutuo acuerdo a un divorcio contencioso, creo que a todas nos vienen los mismos miedos e inseguridades a la cabeza.  "Estaré bien sola, habrá sido la decisión adecuada, lo estaré haciendo bien... " Son las dudas que a todas nos acechan cuando nos proponemos separarnos. Y lo primero que hay que hacer es reconocer que el amor se ha acabado y que nuestros sentimientos y emociones son diferentes, pero y lo digo en propia persona, creo que es el paso más difícil, aunque una vez que lo tenemos claro ya no hay nada que nos detenga.  Y llegados a este punto ya solo queda tirar para alante por eso te doy cinco consejos para no tener miedo a un divorcio.  1- TENER CLARA LA DECISIÓN. Aunque ya le he dicho antes el primer paso es aceptarlo, pero si aún así no estamos seguras de que sea para siempre lo mejor es hablar con tu pareja explicarle cómo te sientes y entre los dos tomar la mejor decisi...

Sobre el futuro y el perdón

Hola de nuevo!!  Ya sé que pocas me esperáis por aquí pero es un reto que me he planteado, ahora que tengo tiempo y necesito aceptar varias cosas.  Hoy vengo a hablaros del perdón, del dejar ir, de no entrar en lucha con el pasado sino aprender de él y mirar al futuro con valentía.  Ayer me paso una cosa muy curiosa, qué en otro momento de mi vida hubiese reaccionado de una forma muy distinta a lo que la hice. Y di gracias a toda la sabiduría a todo el pasado y a todo lo que he aprendido porque me han llevado hasta donde estoy.  Por supuesto siempre digo que en una separación o en un divorcio no hay un culpable, y aunque haya sido por una infidelidad, (a no ser que sea por malos tratos, por algo imperdonable), nunca hay un solo culpable. Si esa persona te ha fallado es porque se lo hemos permitido y nosotras no hemos tenido el valor de decir BASTA YA. Los limites los ponemos nosotras y no podemos echar la culpa a los demás.  Por eso, no podemos seguir mirando en...

¿Cómo llevarte bien con el padre de tus hijos?

Esta pregunta que me hacen conocidos y amigos día sí y día no, tiene muchos matices y muchas anotaciones. Llevarte bien con tu expareja, no significa irte de cañas, no significa que sois amigos ni que pueda haber una futura reconciliación, pero igual que en el trabajo te llevas medianamente bien con todos tus compañeros, aunque no seas "amigo" de todos ellos, en las relaciones familiares y sobre todo las que implican a tus hijos , tienes que mirar más allá del rencor y del dolor y hacer brillar tu luz interior (como cantaba Gloria Estefan) Hoy te voy a dar las pautas que yo sigo y el porqué de ellas. 1- Mediación, no hace falta que sea un abogado, puede ser un amigo común en el que confiáis los dos (ojo, sin culpar a nadie, aunque sea complicado) Alguien que ya haya pasado por lo mismo o que entienda del tema, porque la verdad yo no sabía nada ni de divorcios, ni de pensiones, ni de acuerdos... Pero nos sentamos con la abogada, nos dió una lista de puntos a trata...

diferencia entre separación y divorcio

Cuando el final está claro y te planteas dejar la convivencia, la siguiente pregunta es ¿Separación o divorcio? Cuando digo que estoy separada la gente me contesta, divorciada, y yo contesto - Noooo, no es lo mismo- Y tengo que explicar por enésima vez la diferencia. Así que este post lo he creado para que si a ti también te pasa lo mismo, le mandes a todos mi enlace y le digas #leemiblog. Cuando piensas en separarte o divorciarte, lo primero que haces es ir a ver a un abogado, y si no lo has pensado, deberías. Fue allí donde mi superabogada me contó la diferencia entre divorcio y separación y yo te la resumo en idioma "de a pie". Para empezar te contaré lo que tienen en común: 1- Las dos opciones implican "Cese de la convivencia", es decir, una de las dos personas abandona la vivienda común, o incluso si no llegan a un acuerdo, pueden abandonarla los dos. 2- En ambos casos, hay que dividir los bienes comunes, si estabais casados en régimen de Gananci...

Divorcio e hijos, por dónde empezar

Cuando una es madre siempre tiene en mente a sus hijos y aún más se hacen presentes cuando decidimos separarnos o divorciarnos. Al fin y al cabo ellos no pueden dejar de ser hijos biológicos de su padre y su madre, así que una de las cosas que más suele preocupar es cómo tratar este tema con ellos. Muchas veces buscamos en internet, en nuestra amiga que pasó por ello, etc. fórmulas mágicas para abordar temas que son muy personales y difíciles para nosotros. Aquí hay algo que es fundamental y no se trata de si decírselo juntos o separados, de si mejor en casa o después de ir de excursión, etc. No, es algo muy importante como para obviar un primer paso imprescindible antes de abordar el cómo tratar el tema del divorcio con tu peques. Se trata de ti. Y créeme si te digo que es un error sentarse para hablar con ellos sin haberte sentado para hablarlo contigo misma primero. Lo más importante es esa reunión que debes tener estando tú a solas contigo misma. Quizá ya lo sabías o ...