Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como DIARIO DE UN DIVORCIO

¿En qué piensa una mujer cuando decide divorciarse?

¿Qué pasa por la mente de una mujer cuando decide separarse? ¿Qué es lo primero que piensa, cuando sabe que ya no hay nada más que pueda hacer para salvar su pareja? ¿Cuántas veces ha pensado en hacerlo antes de llegar a dar el paso? Todas estas preguntas, que las que hemos pasado por eso, mas o menos podemos tener la respuesta, es la que se hacen miles de mujeres todos los días... Qué pasará con mi familia, y si me arrepiento y pierdo a un hombre bueno, y si no encuentro otro como él, y si ahora es verdad que cambia... Todos estos "...Y sis..." crecen en nuestra cabeza mientras el mundo sigue girando, mientras pasan los días y todo sigue igual, hasta que en un momento concreto, tu cabeza hacer CLICK y ya no hay marcha atrás. Este episodio es uno de los más brutales que hemos hecho esta temporada y por nada del mundo te lo puedes perder. Y por supuesto, si aún no te has suscrito a la newletter, para recibir el podcast secreto donde cuento TODA LA VERDAD y el proceso com...

CÓMO SEPARARME ME HA HECHO MEJOR MADRE

Cuando te conviertes en madre, el primer día que ves las dos rayitas en el predictor, tú mundo cambia tú percepción cambia y tus valores y objetivos cambian.  Cuando tu hijo llega el mundo, tú ya eres otra totalmente distinta, has dejado de comer muchas cosas que te gustaban, has dejado de ir o de hacer cosas con las que te sentías feliz, y has dejado de pensar en ti para pensar en dos.  Durante los primeros días y semanas, tú no eres tú, solo eres alimento, cobijo, y mimos para otra persona, no puedes ducharte, no puedes dormir, no puedes ni siquiera ver la serie que te encantaba... Porque ya vives para otra persona.  Y aunque actualmente hay muchos padres involucrados en la crianza, es muy difícil que lleguen a ese nivel de implicación, aunque ahora tengan las mismas horas y responsabilidad dentro de ese núcleo familiar.  Es por ello que nos sentimos cansadas, agobiadas, ninguneadas, con muy poca autoestima y poco poder de decisión, al final dejamos que los demás d...

¿Todo por los hijos?

Sé que no es normal comenzar una historia por el final, pero así soy yo...diferente. El día que decidí separarme, fue hace muchos muchos años, pero desde que tomé la decisión hasta que realmente saqué mi ultima maleta de esa casa han pasado muchas cosas, la mayoría regulares, porque soy muy optimista. Y todo lo hice Por mis hijos. Ahora que se han cumplido 3 años desde que salí de esa casa, sé que mis dos hijos están felices, y que nosotros intentamos ser lo más civilizados posible mientras estamos juntos los 4 en la misma habitación me hace pensar que igual, en esa época, no tenia razón.  La verdad, al principio pensaba siempre en mi hijo, (en esa época solo tenía uno), y en que ÉL era un buen padre, aunque fuera un marido..., fui dejando pasar cosas, haciéndome cada vez más pequeña, y dándole todo el poder sobre mi vida y la de mi hijo a EL. Hasta que un día me arme de valor y salí de casa por primera vez, con mi hijo de la mano. Esa situación no duró mucho, apenas...

POR FAVOR DEJA DE DECIR 'HOGAR ROTO'

  Ayer andaba por la calle y escuchaba una pareja hablando de una tercera persona, decían que "la familia se había roto, que ahora la vida de los niños estaba dividida, que ya no tenían hogar...  Y desde aquí quiero hacer un llamamiento en general, a todas esas personas que dicen las cosas sin pensar en el daño que le pueden hacer a otras.  Se usan palabras sin pensar en su significado y tenemos que aprender a cambiar nuestro lenguaje, al igual que lo hemos hecho más inclusivo, también hay que hacerlo más cercano y acogedor. Las palabras tienen poder. El término " hogar dividido " todavía se usa habitualmente para describir a las familias con padres divorciados o separados, a familias monoparentales, e incluso a familias que han perdido a alguno de sus progenitores. Es casi siempre un nombre despectivo, ya que invalida la vida real de los niños, para describir la relación legal de los padres. Pero lo peor es que le das pie a los niños a que lo interioricen emocionalmente...

Día de Reyes sin niños. Una nueva tradición

Esta es la primera vez en 9 navidades en las que no estoy con mis hijos. Por supuesto, ahora los niños tienen dos casas, con sus dos árboles de Navidad, y sus dos familias que celebran y viven las fiestas con mucha ilusión, y al igual que el Ratoncito Pérez, los Reyes Magos también le traen regalos a sus dos hogares.  Pero las traiciones se hacen de forma diferente y entre su papá y yo decidimos qué esa noche que para mí es la más mágica y especial del año la pasaran conmigo, hasta este año que no va a poder ser.  Y no os voy a negar que es duro, envolver y colocar los regalos bajo el árbol a las 6 de la tarde, sabiendo que nadie vendrá a pillarte con las manos en la masa, que no hace falta poner los vasos de leche con galletas ni el agua ni el pan para los camellos es duro, no dejar los zapatos limpios para que sus majestades sepan quien vive en esa casa... Son tradiciones que queremos que seguir cumpliendo, pasen los años que pasen, y pasen las cosas que pasen. Siempre, d...

7 Cosas que necesitas saber antes de divorciarte (parte 2)

¿Recuerdas que te contaba como me inicié en esto de ser una "mujer separada"  como me cambio mi vida y los aprendizajes que adquirí por el camino? También te dije que casi la mitad de los matrimonios terminan en divorcio. Eso significa que habrá un montón de gente diciéndote lo que debes y no debes hacer y es probable que sus 'consejos' se basen en sus propias experiencias y literalmente no tengan nada que ver con tu situación.  El único consejo que debes seguir es el de un abogado especializado, pero aun así, no tienes que hacer lo que te digan, por eso se llama consejo (y el de tu amiga, si dice que bebas una copa más)  Por eso te cuento la segunda parte de 7 cosas que tienes que saber antes de separarte.  4 - Ser Egoísta Es Algo Bueno A menudo, cuando un matrimonio o una pareja está agonizando, se nos monta una película de egoísmo en la cabeza.   Y la gente usa la palabra 'egoísta' como si fuera algo de lo que avergonzarse. '¿Cómo te atreves a hacer al...

Como sobrevivir a un divorcio, en un pueblo

Cuando te divorcias o te separas todo tu mundo se vuelve patas arriba, las que creías tus amigas ya no te llaman, las que creías conocidas dejan de saludarte, y las que creías que ni sabían ni tu nombre se acercan a ti para apoyarte y darte ánimos. Todos tendemos a unirnos a personas que están en nuestra misma situación, parejas, casados, con hijos, separados, solteros... Nos vamos agrupando por la situación vital que tenemos. Y cuando tu situación cambia tus amistades también cambian, y en un pueblo, donde todos nos conocemos es aún peor. Al principio, nadie lo sabe (o eso crees tú), se lo cuentas a tus conocidos más cercanos, a veces, si el pueblo es muy pueblo no te da tiempo ni a llamar a tus amigos para contárselo tú misma. La verdad, seguro que te imaginas miradas furtivas, cuchicheos a tu paso, caras lastimeras en la cola del médico o del super... Quizás sea por mí, que veo siempre la cara buena de la gente, no tengo ninguna maldad y no pienso que todo gira en torno a ...

Cómo superar el miedo a un divorcio

Cuando nos planteamos el dejar una relación de pareja, ya sea una separación o un divorcio mutuo acuerdo a un divorcio contencioso, creo que a todas nos vienen los mismos miedos e inseguridades a la cabeza.  "Estaré bien sola, habrá sido la decisión adecuada, lo estaré haciendo bien... " Son las dudas que a todas nos acechan cuando nos proponemos separarnos. Y lo primero que hay que hacer es reconocer que el amor se ha acabado y que nuestros sentimientos y emociones son diferentes, pero y lo digo en propia persona, creo que es el paso más difícil, aunque una vez que lo tenemos claro ya no hay nada que nos detenga.  Y llegados a este punto ya solo queda tirar para alante por eso te doy cinco consejos para no tener miedo a un divorcio.  1- TENER CLARA LA DECISIÓN. Aunque ya le he dicho antes el primer paso es aceptarlo, pero si aún así no estamos seguras de que sea para siempre lo mejor es hablar con tu pareja explicarle cómo te sientes y entre los dos tomar la mejor decisi...

Resumen 2019, mi primer año separada

Como ha ido el 2019 es algo que ni yo misma puedo responder, en una montaña rusa desde que en noviembre de 2018 diera el paso para separarme, este año ha sido caótico y fantástico a partes iguales. Empezó sin presiones, sin objetivos por cumplir salvo el de seguir la línea marcada, que ya era mucho.  No decaer, no volver sobre mis pasos y seguir adelante con la decisión que había tomado era mi compromiso conmigo misma y con los que me quieren, y a día de hoy aun sigo intentándolo.  Pues eso que ahí estaba yo, a día 2 de enero de 2019, haciendo de tripas corazón, después de haber pasado mi primera nochevieja sin niños y haciendo la lista de los Reyes Magos para los sobrinos políticos, (que a día de hoy aun no he visto).  Y de ahí para adelante, todo cuesta abajo, discursiones por la custodia, cumpleaños sin niños, que si esta semana me tocan a mí, que si la casa me la quedo yo...  Lo que viene siendo un divorcio y que un año más tarde aún sigue ...

Decidido, me voy de casa. Quiero separarme II

Es duro reconocerlo, pero más duro es seguir viviendo una vida que no te gusta, que no te pertenece y por supuesto que no mereces, deja ya de buscar excusas para tu comportamiento, deja de inventar ideas sobre el porque haces esto o lo otro. Si no estás bien, divórciate. La verdad es que estás mal, y si al igual que unos pantalones que te compraste con todo el deseo del mundo ya no te vienen y los tienes 5 años en el armario criando polvo, no sigas guardando una relación en el armario, abre la puerta, deja que salga y cómprate otro pantalón. En este caso, abre la puerta de tu casa, deja que se vaya (o vete tú como hice yo) y empieza a disfrutar de tu vida, SOLA. Ahora te contaré mis primeros pasos en mi separación, que igual no son los más comunes pero fueron los que yo seguí. 1- Coge tu bolso y sal corriendo.  Aunque lo tengas meditado desde hace años, aunque tuvieras calculado el momento y la hora exacta. Da un puñetazo en la mesa (literal) y dí hasta aquí he lle...