7 Cosas que necesitas saber antes de divorciarte (parte 2)

¿Recuerdas que te contaba como me inicié en esto de ser una "mujer separada"  como me cambio mi vida y los aprendizajes que adquirí por el camino?

También te dije que casi la mitad de los matrimonios terminan en divorcio.

Eso significa que habrá un montón de gente diciéndote lo que debes y no debes hacer y es probable que sus 'consejos' se basen en sus propias experiencias y literalmente no tengan nada que ver con tu situación. 

El único consejo que debes seguir es el de un abogado especializado, pero aun así, no tienes que hacer lo que te digan, por eso se llama consejo (y el de tu amiga, si dice que bebas una copa más) 

Por eso te cuento la segunda parte de 7 cosas que tienes que saber antes de separarte. 



4 - Ser Egoísta Es Algo Bueno

A menudo, cuando un matrimonio o una pareja está agonizando, se nos monta una película de egoísmo en la cabeza.  

Y la gente usa la palabra 'egoísta' como si fuera algo de lo que avergonzarse.

'¿Cómo te atreves a hacer algo solo por mirar por ti?', '¿Cómo te atreves a ponerte a ti mismo en primer lugar?' '¿Piensa en tus niños?'

Parece una locura cuando lo escribes así, pero sucede y Mucho. 

Pues SPOILER ser egoísta es algo bueno. 

Ponerme a mí misma en primer lugar fue algo bueno, pensar en mi un por primera vez en 15 años, sigue siendo muy bueno. 

Ser egoísta significa que te tomas el tiempo para comprobar y asegurarte de que estás bien. Ser egoísta significa que valoras tu propia felicidad. Ser egoísta significa que te valoras a ti misma y te escuchas antes y más fuerte que el resto de voces externas. 

Ser egoísta es quizás una de las mejores cosas que puedes hacer, y de verdad que esto no solo lo escribo sino que además lo demuestro e intentó inculcar a todas mis conocidas, tengan o no pareja, tengan o no niños. 

Porque si no te cuidas a ti misma, no podrás cuidar a los demás, incluidos los niños. Y créeme que tendrás que cuidarlos , especialmente durante un tiempo tan turbulento. 

Es aterrador y empoderador ser la única persona responsable de tus propias decisiones.  


5 - Tu Vida Personal No Es Asunto De Nadie Más

Aléjate de Instagram (salvo para ver mi cuenta) desinstala Facebook, bloquea los estados de WhatsApp y simplemente respire hondo.

No es necesario que compartas todos los aspectos de tu divorcio con todos en línea, yo 3 años después aún me cuesta hacerlo. 

De hecho, no deberías compartir los detalles de tu divorcio con todo el mundo online. Este es un momento muy emotivo y turbulento que no debería mostrarse a todos los demás. 

No solo es de mala educación, independientemente de cómo termine la relación, tienes que tener un poco de respeto por su exmarido al no hablar sobre sus asuntos privados, ni ahora ni nunca.

Además, la idea de 'cualquier cosa que diga puede y será utilizada en su contra' también es cierta para los estado de Facebook y WhatsApp (y cualquier otra información que pongas online). Y no creas que eliminarlo evitará que se encuentre; lo que pasa en Internet permanece allí ... siempre. 

Pero esto tampoco se aplica solo a lo que comparte voluntariamente.

Si la gente te hace preguntas y se entromete, no es necesario que las respondas. Puedes desviar y cambiar el tema, o puedes simplemente decir 'eso no te importa'. 


6 - Prepárate

Sabía que quería divorciarme mucho antes de que realmente sucediera.

Creo que me tomó un poco de tiempo admitirlo, admitir que significaría que tendría que hacer algo al respecto.

Y todas nos enfocamos en el momento de hacerlo, coger el valor suficiente para coger la puerta y salir, pero no solemos pensar en lo que sucede después de que coges tus maletas y te vas. Pero es el después lo que puede ser increíblemente turbulento.

Debes tener un plan  ¿Dónde te vas a quedar? ¿Qué va a pasar con los niños? ¿Qué pasa si las cosas se salen de control? ¿Tiene una fuente de ingresos? ¿Tienes dinero para pasar? ¿Le has contado a alguien tus planes? ¿Tienes apoyo? 


Hay tantas cosas que desearía haber organizado antes de mi separación, para no haber estado tan estresada y estancada después. 


7 - Documentar Todo

Es verdad que mucha gente te dice que documentes todo por razones legales, y no es malo, guarda las conversaciones, intenta que sean todas por escrito y guarda todos los tikets de compra, luego los necesitaras. 

Pero no sólo documentes lo legal, mis pensamientos son un poco diferentes.

Cuando estás pasando por un momento tan emotivo, puede ser difícil hacer un seguimiento de todo. Coge un bloc de notas en el que grabes todo a medida que suceda, o un blog como en este caso. 

Es posible que nunca vuelva a mirar hacia atrás y que nunca lo necesite, pero mantenerlo todo escrito puede ayudarlo a mantener la mente despejada. Saber las razones de porque quieres marcharte, como te sentías al hacerlo y lo mucho que has mejorado te servirá de empujón para seguir. 

Aquí es donde simplemente escribes lo que sea que esté pensando o sintiendo. Nadie tiene que ver esto, puedes mecanografiarlo o escribirlo o lo que necesites, pero sacarlo todo de tu cabeza y ponerlo en una página será muy bueno para ti. 


También te dará algo para recordar en los meses y años venideros para que puedas ver cuánto has crecido y qué tan lejos has llegado. 

Un divorcio o separación es una de las cosas más difíciles por las que pasarás en ti vida, y no importa cuán difícil sea en ese momento, lo superarás!! 

____________________________

Hoy día, aún estoy a medio camino pero miro hacia atrás, a estas cosas que desearía haber sabido antes de separarme y me pregunto cuántas cosas habría hecho diferentes, sobre todo creo que me habrían ayudado a tener más confianza en mí misma, algo que me llevó mucho trabajo después. 

Por supuesto, cada divorcio es diferente, estás pasando por algo que es único, y que por mucho que te digan los demás, debes pasarlo tú sola.   

Pero también asegúrate de tener un colchón de seguridad, una red de apoyo donde nunca te falte el amor y el apoyo. Y sobre todo, asegúrate de tomarte el tiempo para cuidarte. 



© No es un drama
Maira Gall