Cómo dar la noticia de la separación a nuestros hijos

Divorciarse es una de las decisiones más duras y difíciles por las que pasan los adultos. Aceptar que lo que un día fue perfecto ya no lo es, aceptar que te equivocaste (que no es lo mismo que fracasar) y aceptar que debes hacer algo para cambiar tu futuro es muy duro y también muy necesario. Sobre todo cuando hay niños de por medio. Porque lo más importante en la maternidad es dar ejemplo y no hay mayor ejemplo que demostrarle a tus hijos que puedes cometer errores, que puedes fallar y volver a levantarte, y que por encima de todo está su bienestar y el tuyo. 

Por tanto, aunque sea duro tomar la decisión de divorciarte, piensa que estás haciendo lo mejor para tus hijos. 


Y para ayudarnos en este punto, os presento a Jessica Peñaranda, psicóloga murciana, especializada en mindfulness, coaching y terapias contextuales: 

Jessica nos indica las pautas a seguir para dar la noticia de la separación a nuestros niños. 

La mejor pauta para estos casos es:  ¡Dile la verdad! No le ocultes información, resuelve todas sus dudas. Con frecuencia ocultamos información para "protegerle" pero en muchas ocasiones la realidad suele ser que a nosotras como madres nos incomoda dar esa información. 

1. Busca el momento adecuado. Busca un momento en el que podáis estar tranquilos y dile que tienes o que tenéis algo que contarle, probablemente ya sepa lo que es. 

2. Si es posible estar ambos presentes y contarle la verdad. Si no explicamos la situación de manera clara y concisa, nuestro hijo puede creer que es posible que sus padres vuelvan a estar juntos, que fue su culpa, etc. Cuando no entendemos algo tratamos de buscarle una explicación y la mente de nuestro hijo hará lo mismo, pudiendo llegar a los peores escenarios. 

3. Resolver todas las dudas. Es probable que si le ocultáis información la acabe descubriendo con el tiempo y se sienta aún peor. 

4. No hacerlo con una actitud alarmista o sobreproteccionista. Ya que en lugar de desarrollar actitudes resilientes que favorezcan su adaptación, estaremos cautivando dudas y miedos. 

5. Hacerles ver que ellos siguen siendo muy importantes para ambos: "Que nos separemos como pareja no quiere decir que dejemos de ser mamá y papá, eso no va a cambiar nunca"

6. No tengas miedo a mostrar emociones. Si al hablar con tu hijo/a te emocionas, lloras o te sientes triste, háblale de ello y aprovecha para preguntarle cómo se siente "Mamá esta triste, pero no pasa nada por estar triste a veces. Si a ti también te pone triste me lo puedes contar"

7. No hablar mal de la pareja. No se trata de hacer bandos o tener razón, lo que buscamos es el bienestar de nuestro hijo/a. 

Si tuviera que dar una última pauta sería: Trabaja en tus emociones como madre. Observa cómo te sientes antes de sentarte hablar con tus hijos, ten claro lo que les vas a decir y estate preparada para tener que responder a preguntas incómodas (sobre todo si los niños son un poco más mayores)


Deseamos que os haya ayudado en la tarea y si lo habéis llevado a cabo,  espero vuestros comentarios. 


© No es un drama
Maira Gall