6/06/22
4 PUNTOS BÁSICOS PARA ELEGIR AL MEJOR ABOGADO.
1- Haz una lista de necesidades y objetivos.
2. Encuentra un abogado adecuado para tí.
3- Pide referencias.
4- Besa muchas ranas.
Sí, ya sé que esto no es un cuento de hadas, pero ¿a que me has entendido?, La idea de quedarte con el primer abogado que te encuentres, después de haber leído este artículo puede resultar muy romántico pero poco práctico, puede ser que a la primera encuentres a tu pareja ideal, pero para encontrar al amor de tu vida, tienes que conocer a mucha gente, ¿O te quedaste con el primer chico que te miró?
5 - Elegir a un abogado con el que te sientas BIEN.
1/31/22
En otra entrada anterior de este blog os conté cual era el mayor miedo de toda madre divorciada y en esta ocasión os voy a contar el segundo en el ranking de los 5 peores...
¿ME QUEDARÉ SOLA POR EL RESTO DE MI VIDA?
Si te pasó como a mí, que cuando me separé no solo perdí a mi pareja sino que también perdí mi círculo mas cercano, porque era una pareja con la que solíamos salir junto con sus niños y los míos, todos en compañía, así que el comienzo fue solitario en parte.
Si compartes la custodia de los niños con el padre, al menos tendrás algún día libre para salir a hacer alguna actividad nueva, que toda la vida has querido hacer pero que no te has atrevido, pues te digo que AHORA ES EL MOMENTO, fuera miedos!!
Es importante sanar antes de empezar a tener citas y tratar de hacer tiempo y espacio para un hombre en tu vida. El día que estés preparada, querrás comenzar a tener citas y eso trae consigo un conjunto completamente nuevo de temores.
Y dentro del mundo de las citas y de volver a tener pareja, los dos mayores temores relacionados con las citas son:
1. ¿Hay algún buen hombre por ahí?
2. ¿Cómo afectarán mis citas a mis hijos?
Recuerda que debes enseñar a un hombre cómo tratarte. Este es uno de mis libros favoritos sobre citas (escrito por una mujer para mujeres). Me encanta cómo realmente dice las cosas como son y te hace detenerte en seco. Me reí tanto que lloré la primera vez que leí este libro y además Johanna ha creado una cuaderno de trabajo para que pongas en práctica todo lo aprendido.
Lo más importante es que disfrutes del proceso y que seas consciente de que NO NECESITAS a un hombre para sobrevivir; así te será mas fácil decidir si esa persona se merece una segunda cita contigo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuando te separas es fácil sentirse sola, pero tengo que hay mucha gente en tu misma situación, y debes construir tu red de apoyo que te entienda y que sepa ayudarte. Pásate por nuestro grupo de Telegram y te ayudaremos encantada. Hay muchas mujeres valientes en él.
1/25/22
![]() |
El día que decidí separarme, fue hace muchos muchos años, pero desde que tomé la decisión hasta que realmente saqué mi ultima maleta de esa casa han pasado muchas cosas, la mayoría regulares, porque soy muy optimista. Y todo lo hice Por mis hijos.
Ahora que se han cumplido 3 años desde que salí de esa casa, sé que mis dos hijos están felices, y que nosotros intentamos ser lo más civilizados posible mientras estamos juntos los 4 en la misma habitación me hace pensar que igual, en esa época, no tenia razón.
La verdad, al principio pensaba siempre en mi hijo, (en esa época solo tenía uno), y en que ÉL era un buen padre, aunque fuera un marido..., fui dejando pasar cosas, haciéndome cada vez más pequeña, y dándole todo el poder sobre mi vida y la de mi hijo a EL. Hasta que un día me arme de valor y salí de casa por primera vez, con mi hijo de la mano.
Esa situación no duró mucho, apenas dos meses, en los que Gracias a mis padres y mi familia pude darme cuenta de que yo no era menos que nadie y no podía dejarme mangonear.
En ese momento comencé a recuperar mi vida, pero "pensando en mi hijo" volví a casa.
Al mes siguiente estaba embarazada del segundo, con las cosas a medio arreglar y con la firme convicción de que no volvería a dejar tratarme así.
Pero la verdad, soy de mente abierta, demasiado buena hasta para discutir por el canal de la tv y la rutina se volvió a apoderar de nosotros.
Ojo, que no le hecho la culpa a EL, esto fue lo que yo acepté y permití, pero si lo volviera a pasar, no dejaría que sucediera.
Porque la verdad, lo que necesitan los niños son unos padres felices, juntos o separados.
Y nosotros ahora estamos demostrando que somos mas civilizados por separado que juntos, y como dice mis amigas, somos por separado nuestra mejor versión, porque el sol y la luna por separado son preciosos pero juntos son un peligro mortal.
1/19/22
Toda madre cuando toma la decisión de divorciarse lo hace llena de miedos y de inseguridades, ¿estaré tomando la decisión correcta?, ¿será que me equivoco y destrozo la vida de mis hijos?, ¿puede ser que no esté tan mal y sea solo una racha... ? Todas esas preguntas que no nos haríamos si no tuviéramos hijos nos inundan los sueños noche tras noche y no nos dejan claridad para tomar la decisión acertada, hasta que ya no vemos más salida y estamos en el fondo del pozo.
Pero no te creas que mejora una vez tomada la decisión y cuando sales de casa, de hecho es ahí cuando te das una bofetada de realidad y dices ¿estoy segura de lo que estoy haciendo?
Porque cuando empieza tu vida de divorciada, vuelven otras dudas y miedos, pero para eso estoy yo, para darte la mano, ayudarte al menos a visualizarlos y contarte como yo misma los intento superar. Y no es que sea como el refrán que mal de muchas... Es para que veas que es posible y por supuesto puedes hacerlo.
Te he preparado una serie de artículos con los miedos más frecuentes cuando una madre se divorcia:
1- ¿Voy a poder sobrevivir sola, y con mi sueldo?
2- ¿Estaré sola para siempre?
3- ¿Mis hijos dejarán de quererme y me castigarán por lo que les hice?
4- ¿La ruptura les dañará psicológicamente?
5- ¿Qué pasa si me ocurriera algo, ya no verían a mi familia? (este es mi mayor miedo)
Hoy hablaremos del primero
1- ¿CÓMO VOY A SOBREVIVIR COMO MADRE DIVORCIADA?
No es raro que nos hagamos esta pregunta la primera, la estabilidad económica es una de las cosas que mas nos quita el sueño a todos los humanos, y cuando se trata no solo de tu bienestar sino también el de tus hijos es aún mas agobiante ponerte en esa situación.
Porque pasarás de tener dos sueldos en el mejor de los casos a solo uno, y eso si tu trabajas, porque si estabas en casa cuidando y manteniendo a tu familia, eso tampoco cuenta (por desgracia) Y si le sumamos que el sueldo del hombre suele ser superior al de la mujer, pues tampoco ayuda a tomar la decisión.
Y no hablamos solo de dinero, sino también de reparto de tareas, aunque tu las hicieras todas en casa, tenias a alguien que entretenía a los niños para que pudieras terminarlas, pero ahora entre plato y plato que metes al lavavajillas hay un "mamaaaaa... me ha pegado" "mammaaaaaa...... es que no me deja" y eso día tras día se hace un poquito pesado y te dan ganas de darle la custodia exclusiva durante 30 años al señor exmarido, pero por el bien de tu salud y la de tus hijos, respiras hondo e intentas apagar el fuego como puedes.
Pero estábamos hablando de dinero, que me lío, pues es sencillo, aunque no fácil, tendrás que buscar un empleo, y pedir una pensión PARA TUS HIJOS, que no es que ahora quieras que te contrate tu ex y te "mantenga" sino que los niños, esas adorables criaturas a la que antes le compraba la play, todos los dulces que pedían y los llevaba a ver los partidos de su equipo favorito y después a cenar, esos a los que la ropa le queda pequeña día si y día también, esos que no se como se las apañan pero rompen zapatos como si fueran una jauría de doberman, pues también lo siguen haciendo aunque su padre ya no esté delante todo el rato para verlo. Y si antes se daba golpes de pecho para decir que "le daba los caprichos porque para eso trabajaba" pues que lo siga haciendo. Porque los niños no han pedido esta separación, y porque no pueden decidir por ellos mismos ni entienden que antes comían chuletones todas las semanas y ahora toca espagueti 3 veces en 5 días.
Para ello, hay que establecer un presupuesto anterior al divorcio, sobre gastos de luz, agua, hipoteca, comida, transporte, escolaridad... Y sacar cuentas, para hacer una pensión alimenticias al menos hasta que el juez o el acuerdo entre partes decida otra cosa.
Pero eso es la parte del padre ¿Qué puedo hacer yo. como madre, para sobrevivir sola?
1- Buscar un trabajo, que me permita sobrevivir y cuidar de mis hijos,
2- Recortar en gastos extraordinarios, (si tienes Netflix, HBO, prime, audible, Spotify premium, Disney +, tendrás que elegir con cual te quedas) recortar en cafés, en trasporte, en compras innecesarias aunque super monas.
3- Planifica, tanto menús semanales con su correspondiente lista de la compra, como salidas (hay muchas cosas gratis o muy baratas para hacer con tus hijos) nosotros solemos hacer rutas en bici, desconectamos un montón y nos viene genial. Se trata de pasar tiempo de calidad con tus hijos, no de ver quien gasta mas.
4- Ingresos extra, puede ser vendiendo cosas que no uses, como el vestido de boda o el anillo de casada, puedes vender artesanía hecha por ti, si se te da bien, puedes incluso dar talleres o charlas a otras personas, si tienes algo en que poder ayudarlas ( y te aseguro que sí) Hoy en día internet tiene un montón de posibilidades para conseguir dinero (sin rollos raros ni criptomonedas ni cosas de esas)
5- Pide ayuda, puede ser a tus padres y amigos (pero siempre que puedas devolverla) pero también hay ayudas estatales, para el alquiler, para los libros de texto, para el transporte... Infórmate en alguna asociación o en tu ayuntamiento, yo acabo de pedir una ayuda del alquiler que no sabía que existía.
6- Sé creativa, dicen que la necesidad despierta el cerebro, pues a pensar, hay miles de formas, mira en Uber, Glovo, ... eran servicios de ayuda comunitaria que supieron vender, piensa en lo que hacíamos antes y quedábamos cuando éramos "jóvenes" y no teníamos ni un duro, puedes ayudar a otras mamás, ganarte un sueldo y además su gratitud eterna.
Estas son todas las que yo he aplicado en mi día a día y hace más de 3 años que me separé y el papá no aporta nada económico hasta que el juez lo decida, y aun así sobrevivimos, pero ¿Cuéntame, se te ocurre alguna idea más?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuando estás sola, es muy fácil sentirse sola, pero tengo que decirte que nada más lejos de la realidad, que hay mucha gente en tu misma situación, y debes construir tu red de apoyo dentro o fuera de tu circulo cercano, que te entienda y que sepa ayudarte. Pásate por nuestro grupo de Telegram y te ayudaremos encantada. Hay muchas mujeres creativas en él.

Social Media
Search