pareja

6/26/25



"Soy una mujer divorciada" 

Y lo solemos decir como quien dice soy rubia, mido 1.68 y tengo los ojos marrones...

Aquí está el quid de la cuestión… El divorcio no te define, el divorcio es un proceso por el que tenemos que pasar, el divorcio es simple, pero no fácil.


En realidad es simple, pero complejo.

No es momento para una mentalidad débil, para llorar por la vida que dejamos atrás y la película que teníamos montada, ya que corremos el riesgo de quedarnos estancada o dando vueltas indefinidamente, esperando que una varita mágica nos revele el futuro.

Hablando en serio, el divorcio te saca de tus casillas, te enseña cosas desconocidas hasta ahora como el miedo, la duda, la evasión, el sufrimiento y la preocupación.

Pero te digo que si aprendes a usar este dolor y estas dificultades para insuflar la motivación, tu vida puede ser MARAVILLOSA, y eso es importante!

El divorcio, sin duda, es una de las experiencias más difíciles de la vida.
hace poco leí que es el "peor" dolor emocional que puede sentir una persona después de la muerte de un hijo. Y si, por supuesto un divorcio es doloroso, pero temporal, no podemos quedarnos estancadas en esa etapa mucho tiempo, porque no conoceríamos entonces cual es nuestra verdadera felicidad, ni de lo que realmente somos capaces de lograr.

El divorcio se transita, se procesa y se supera. Y si tienes una hoja de ruta, habilidades y recursos para que puedas ser el líder de tu vida y tratar tu divorcio como el proyecto que es, este proceso va a ser mucho más rápido y fácil de gestionar, ya que irás con el manual de instrucciones sobre como poner en marcha la maquinaria de tu nuevo capítulo.

Muchas veces le digo a mis chicas del programa CONFÍA, el divorcio es como esa carrera universitaria, que te estás preparando durante 4-5 años, y que te llevará a la vida que realmente has diseñado para ti.


Donde quiera que nos encontremos hoy, dar un paso adelante es un avance, no es solo el comienzo, también conocido como el despertar. Como cuando empezamos en el gimnasio, o empezamos a escribir, o a pintar, cualquier actividad que empieces de nueva, sin tener ninguna noción sobre el tema, se trata de progresar por encima de la perfección, se trata de actuar y ser constante.

Al abordar un problema, puede surgir otro; es parte de la curva de aprendizaje en territorios inexplorados, y esto es parte de la sanación: el aprendizaje y crecimiento.

Así que mi mensaje para hoy es No tengas miedo: avanza hacia la persona en la que quieres convertirte más temprano que tarde.


💛Kela
Tu coach sin Dramas :)




1/07/22

Hoy me ha llegado a mi correo un artículo sobre un estudio que realizaron a casados, divorciados y solteros y donde se pone de manifiesto las diferencias entre estos 3 estados civiles a la hora de optimizar el tiempo libre.  Aunque se trata de un estudio hecho en Argentina creo que refleja muy bien la realidad seas de donde seas. 



En el se habla de dos puntos opuestos, por un lado, habla una mujer que desde que se divorció reconquistó su agenda. "El fin de semana largo anterior se fue con cuatro amigas de viaje. Ese festivo le tocaba a su exmarido quedarse con sus hijas, de seis y nueve años". Desde su separación hace dos años y medio, ella volvió al gimnasio, va al teatro y está haciendo un curso de cerámica. "No sé si hago más actividades, pero sí que en mi agenda hay más cosas para mí", cuenta. 

Lo contrario opina otra mujer de 39 años y separada hace seis: "Cuando te separas, corres todo el día. No hay tiempo libre en mi agenda. Ahora todo me toca a mí. Los días que están con el papá, estoy tan cansada que no tengo ganas de nada", dice.

Y me he puesto a pensar, ¿tengo más tiempo libre ahora que estoy separada, disfruto mas de mi misma y de mi actividad social ahora que antes? Y eso mismo te planteo a ti. 

Según ese estudio, hay una división muy clara de opiniones que tienen mucho que ver con el estado anímico, los años que hace que estés separada, el tipo de custodia y el nivel económico que tengas. Porque no es lo mismo tener dos semanas sin hijos al mes, que tener 4 días, y no es lo mismo si puedes contratar ayuda en casa o tienes que encargarte tu misma de todas las tareas. 

Pues aunque yo creía que había una diferencia abismal, me he dado cuenta con las cifras en la mano, que la diferencia está entre solteros y casados/separados, si no contamos por supuesto entre hombres y mujeres, aunque por suerte, esta diferencia sexista cada vez es menor. 

Yo cuando estaba casada, las tareas las repartíamos entre los dos, teníamos tiempo para ocio privado los dos y salíamos con nuestro grupo de amigos por separado los dos. Durante los primeros meses de separación todo eso se desvaneció, los niños que estaban conmigo 26 días al mes, pasaban a ser única y exclusivamente obligación mía, sus deberes, sus tareas, su comida, sus extraescolares, y tuve que decir NO a muchas de las actividades que ya tenia incluidas en mi vida diaria. Aunque también es verdad, que los 4 días que los niños estaban con su padre los exprimía al máximo hasta casi no dormir. 

Hasta que todo eso se normalizó, buscamos una rutina buena para todos y aunque sigo con mis niños 26 días al mes, ellos son mayores y parte de las tareas y actividades las hemos repartido entre ambos progenitores. Quiero que sepas que descansar y no estar con los hijos también es bueno para ellos, porque al saber que es un tiempo limitado el que tenéis juntos, lo aprovecháis mas y mejor. 

Y porqué te cuento todo este rollo, porque quiero que entiendas que ESTAR SIEMPRE no es bueno, ni para ellos ni por supuesto para ti,  que esto no se trata de una lucha de poder para ver a quien quieren mas sino de estar 100% por y para tus hijos, y eso supone la mayoría de veces, saber decir NO. 

Os dejo aquí el enlace al artículo que es muy interesante y os hago unas cuantas preguntas. 

1- ¿Cuándo te separaste, ganaste tiempo e ocio?

2- ¿Tienes ayuda en casa o en el cuidado de los niños?

3- ¿Te sientes bien cuando pasas tiempo de ocio sin tus hijos?

4- ¿Crees que podrías mejorar tu calidad y tiempo de ocio?


Cuéntame en comentarios tu opinión y que vas a hacer para mejorarla. 

12/27/21

Todas en algún momento de nuestras vidas, sobre todo entre los 15 y los 25 años, hemos fantaseado con la idea de una vida idílica, con un trabajo idílico, una pareja idílica y una vida social idílica. 

Pero va pasando el tiempo y ni tus amigos son tan buenos como creías, ni tu trabajo es tan perfecto, ni la pareja que creías tu media naranja llega a tener ese zumo dulce que nos prometió y llegan las decepciones, las malas caras, la tristeza, la apatía, porque no aceptas que la vida que has planeado durante tantos años no va a hacerse realidad. 

Pero déjame decirte que nadie es culpable de eso salvo tú, que las expectativas no siempre superan a la realidad, que no podemos controlar lo que ocurre  con las personas que nos rodean, pero si podemos controlar lo que nosotros hacemos o las decisiones que tomamos al respecto. 

Por eso, si tu vida no es como planeaste, si sueñas con abandonar esa tediosa rutina y conseguir de una vez sentirte en paz contigo misma; solo tienes dos opciones, aceptarlo con resignación y vivir amargado en una vida que ni es como planeaste ni como mereces, o cambiarlo, tomar las riendas y aprender de tus errores. 

Cuando ves en Instagram, en tus amigos o en la televisión que todas las familias parecen idílicas, es a eso a lo que aspiras, a tener una pareja con la que ir de viaje romántico, a que tus amigas hagan una "noche de pijamas" con una fiesta fabulosa y mega chic, a que tus niños sepan 8 idiomas y toquen el ukulele antes de los 9 años, mientras tu estás en tu anodina vida, créeme que esa no es la realidad, pero es lo que nos han enseñado, a aparentar, a querer vivir la vida de los demás mientras no prestamos atención a la nuestra y lo que yo te propongo es lo contrario, APAGA EL MOVIL, deja de mirar lo que hacen los demás y sueña a lo grande en lo que realmente quieres y necesitas tú.  

Por supuesto que da miedo, te sientes inferior, piensas que serás la única sin pareja, que tus amigas te dejaran de lado, que tu familia no te apoyará, pero nada mas lejos de la realidad. A menudo, la falta de confianza hace que te sientas insegura, y eso te frustra y crees que eres incapaz de alcanzar tu sueño, 

frases como "no está tan mal", "no soy la única que está en esta situación", "es lo mejor para los niños" son las cadenas internas que nos hacen frenar y no salir a luchar por lo que merecemos, que es conseguir la felicidad y la paz para ti y tus hijos. 

Lo mejor de este mundo es afrontar con determinación que las expectativas no siempre se cumplen, pero que la diferencia entre la realidad y la ilusión puede ser mucho mejor, y sí, seguro que tienes miedo, todo lo que es diferente da miedo, pero de verdad te digo, que cuando te sientes en tu sofá, después de haber luchado y haber logrado salir de esa vida que no era tuya, te sentirás la reina del mundo. 

Cree en ti, confía en tu voz interior y siéntete segura, así conseguirás ser libre, estar en paz contigo misma y dejar atrás el pasado y la culpa. para poder sustituirlos por el amor y el poder personal. 

12/23/21

Ahora que se acaba el año y hacemos balance de todo lo que hemos vivido, a mi siempre se me aparece la pregunta de QUÉ HABRÍA PASADO SI…. 

Yo estuve muchos años luchando contra mi misma, principalmente por miedo a lo desconocido, por miedo al qué dirán y por miedo a no ser suficiente. 





Desde los 4 meses de estar casada ya quería separarme y no fue hasta 10 años después que tuve el valor de hacerlo. Y desde la primera navidad que pasé separada me dí cuenta de todo lo que me había perdido por miedo, de toda la vida que había desaprovechado y sobre todo de cuando había cambiado y entregado por “estar”. 


Hace poco, tuve un accidente muy grave y frené de golpe toda mi vida, mi trabajo. mis hijos, mis rutinas… Todo se paró y empecé a pensar en que era lo que realmente echaba de menos, lo que era incapaz de soltar y renunciar a ello. Pues créeme que lo único que no estaba dispuesta a abandonar eran mis hijos. el resto, la familia, el trabajo, mi vida, mi libertad… Todo era secundario. 


De hecho, el accidente me ha hecho recapacitar sobre todo lo que estaba haciendo mal en esta vida y créeme que eran muchas cosas, yo pasé de estar sometida a una pareja, a poco a poco estar sometida a un trabajo. Yo amo mi trabajo, como amaba a mi marido, pero las cosas malas de mi pareja me hacían refugiarme cada vez más en el trabajo, y cuando me separé era mi salvavidas, lo único fiable y donde yo me sentía segura. Todo alrededor estaba cambiando menos mi trabajo, ahí yo mandaba y era la reina  (o esa era mi sensación). Hasta que eso también falló, y me di cuenta de que no era la reina, que yo no mandaba sobre él, sino él sobre mi, que todas las decisiones que afectan a mi vida personal vienen supeditadas por mi trabajo, vacaciones, horarios, turnos de custodia, vida privada, parejas… 

Todo orbitaba en base a algo que me hacía dejar de tomar decisiones, anteriormente era mi pareja, a la que dejé que tomara decisiones por mí (hijos, casa, estilo de vida, …), y cuando eso se acabó dejé que mi trabajo tomara de nuevo el mando de mi vida, y no vayas a pensar mal, yo era feliz con mi trabajo, me sentía valorada, imprescindible, capaz y empoderada.


Por eso, el accidente, que en principio debería haberme hundido, (pues allí estaba yo, con 36 años y empotrada en una cama, quién sabe si para siempre) fue lo que me rescató de mi vida, yo solamente agradecía cada hora de cada día estar en una cama de hospital, con medicación y sin poder moverme, y a día de hoy 76 días después, aún doy gracias por esta gran oportunidad que me ha dado la vida de tomar las riendas de una vez. 


Por eso, este es mi regalo para tí, quiero ayudarte a que no desaproveches 13 años de tu vida, a que te enfrentes al valor de tomar las riendas y ser quien quieras ser. 

Te dejo este cuestionario para que lo respondas tú sola, en silencio pero siendo totalmente sincera contigo misma. Y cuando lo termines pienses en mí, en cómo las dificultades que creía incapaces de salvar fueron las que me despertaron y me trajeron a vivir el presente y disfrutar de todo lo que me estaba perdiendo. 

Aunque no nos hayamos visto nunca, soy tu amiga, dime qué necesitas, en qué puedo ayudarte y te daré la mano para que consigas la vida que te mereces, me tienes a un solo click en @_noesundrama


Y te pido por favor, no dejes que otros tomen las decisiones de tu vida y así no te arrepentirás ni pensarás en QUÉ HABRÍA PASADO SI…


No es un drama. Designed by Oddthemes