12/27/21
Todas en algún momento de nuestras vidas, sobre todo entre los 15 y los 25 años, hemos fantaseado con la idea de una vida idílica, con un trabajo idílico, una pareja idílica y una vida social idílica.
Pero va pasando el tiempo y ni tus amigos son tan buenos como creías, ni tu trabajo es tan perfecto, ni la pareja que creías tu media naranja llega a tener ese zumo dulce que nos prometió y llegan las decepciones, las malas caras, la tristeza, la apatía, porque no aceptas que la vida que has planeado durante tantos años no va a hacerse realidad.
Pero déjame decirte que nadie es culpable de eso salvo tú, que las expectativas no siempre superan a la realidad, que no podemos controlar lo que ocurre con las personas que nos rodean, pero si podemos controlar lo que nosotros hacemos o las decisiones que tomamos al respecto.
Por eso, si tu vida no es como planeaste, si sueñas con abandonar esa tediosa rutina y conseguir de una vez sentirte en paz contigo misma; solo tienes dos opciones, aceptarlo con resignación y vivir amargado en una vida que ni es como planeaste ni como mereces, o cambiarlo, tomar las riendas y aprender de tus errores.
Cuando ves en Instagram, en tus amigos o en la televisión que todas las familias parecen idílicas, es a eso a lo que aspiras, a tener una pareja con la que ir de viaje romántico, a que tus amigas hagan una "noche de pijamas" con una fiesta fabulosa y mega chic, a que tus niños sepan 8 idiomas y toquen el ukulele antes de los 9 años, mientras tu estás en tu anodina vida, créeme que esa no es la realidad, pero es lo que nos han enseñado, a aparentar, a querer vivir la vida de los demás mientras no prestamos atención a la nuestra y lo que yo te propongo es lo contrario, APAGA EL MOVIL, deja de mirar lo que hacen los demás y sueña a lo grande en lo que realmente quieres y necesitas tú.
Por supuesto que da miedo, te sientes inferior, piensas que serás la única sin pareja, que tus amigas te dejaran de lado, que tu familia no te apoyará, pero nada mas lejos de la realidad. A menudo, la falta de confianza hace que te sientas insegura, y eso te frustra y crees que eres incapaz de alcanzar tu sueño,
frases como "no está tan mal", "no soy la única que está en esta situación", "es lo mejor para los niños" son las cadenas internas que nos hacen frenar y no salir a luchar por lo que merecemos, que es conseguir la felicidad y la paz para ti y tus hijos.
Lo mejor de este mundo es afrontar con determinación que las expectativas no siempre se cumplen, pero que la diferencia entre la realidad y la ilusión puede ser mucho mejor, y sí, seguro que tienes miedo, todo lo que es diferente da miedo, pero de verdad te digo, que cuando te sientes en tu sofá, después de haber luchado y haber logrado salir de esa vida que no era tuya, te sentirás la reina del mundo.
Cree en ti, confía en tu voz interior y siéntete segura, así conseguirás ser libre, estar en paz contigo misma y dejar atrás el pasado y la culpa. para poder sustituirlos por el amor y el poder personal.
12/01/21
Todas sabemos que cuando una amiga tiene una ruptura sentimental o está mal con su pareja nos volcamos en ayudarla, hacerla sentir bien, en que vea que esto no es el fin del mundo, y que nadie muere de amor.
¿Pero no os ha pasado que cuando sois vosotras las que estáis mal esos consejos que le dais a ella parece que no sirven?
Pues créeme que hasta que no me convencí de que mi amiga era tan capaz como yo, y empecé a hablarme a mí como si fuera ella, no me sobrepuse a mi situación y salí de mi cueva.
Por eso te doy tres consejos que ojalá me hubieran dado a mí.
SUPERVIVENCIA.
La vida no es una línea recta, es normal tener días mejores y días peores, pero seguirás viviendo mientras sigas avanzando, sola o con ayuda, es la única forma de salir de la situación.
TIEMPO.
El tiempo no lo cura todo, el tiempo puede encerrarte en ti misma, por eso te digo, plántale cara, pide ayuda, y aprende de tus errores. La cura vendrá de lo que tú decías hacer con tu tiempo.
MIEDO.
No tengas miedo a empezar de nuevo, porque piensa que no empiezas de cero, no es un mundo desconocido, sino que empiezas con toda la experiencia y el bagaje anterior, y eso te beneficia frente al resto. Ya sabes lo que no quieres, sabes identificarlo y sobre todo sabes sentirlo. Y eso es el primer paso para no caer en el mismo error.
_________________________________________________
Ojalá estos tres consejos te hayan ayudado tanto a ti como me ayudaron a mí en su día. Si tienes alguna amiga a la que le pueda servir, envíaselo.
7/28/19
Esos son los días que han pasado desde que me fuí de casa hasta que presenté mi demanda de divorcio.
En todo este tiempo, he pensado en todo lo que podría ir mal, en lo que podría ir peor, en lo que quizás pueda ir bien... Y te aseguro, que ni todo es tan bueno ni tan malo.
Por eso vengo a contarte como lo hice, te puedo decir que me ha costado muchos años tomar esta decisión, que por otro lado, tenia que haber tomado hace mucho tiempo, no estoy aqui para decirte lo que tienes que hacer, no soy quien, pero la verdad, ahora que lo he hecho tengo que decir que tengo menos miedo.
Dá miedo hacer las cosas, pero más miedo da no hacerlas y pensar que habría pasado si...
Cuando cierras la puerta tras de tí, te sientas en la acera de la calle, con las llaves en la mano y dices ¿Y ahora que hago?
¿Qué hice? pues tirar para adelante, aunque tenía mucho miedo, aunque me dolía el alma en cada respiro, aunque creía que no iva a salir adelante, aunque creía que es un error y me moría por volver corriendo. Esuché a mi instinto de supervivencia que me decía HUYE.
Me pasé dias, semanas, meses, pensando en que había hecho, pensando en mis hijos, en mis padres, en él...¿Cómo estaba cambiando la vida para todos despues de esta decisión, que había tomado yo sin contar con ellos?, Pero sabes cual fue la respuesta, me senté sola, en una silla durante mucho mucho tiempo, y descubrí que estaba sanando, que por dentro mi instinto estaba calmado como hace años que no estaba, que estaba en paz, y segura de mi decisión, y porfin respire hondo.
Hace tiempo leí que el cerebro primitivo te hace actuar de dos formas ante un ataque, te paraliza o te hace huir, yo he estado mucho tiempo paralizada, hasta que huí.
Ahora te toca a tí, escuchalo, dejate llevar y sientete libre, por que dejame que te diga, tienes que ser libre de sentir, pensar y amar lo que te haga bien. Si lo haces escuchando a tu coracón todo va a salir bien.
Por eso, lucha contra el miedo o hazlo con miedo, pero hazlo, piensa en tí, no en tus hijos, ni en tu familia, solo en tí, deja ya de mirar por los demás, de pensar en el qué dirán y lucha por lo que dice tu yo interior. Piensa en el amor, en el amor que dejas atrás pero más tu amor propio, deja ir las cosas que te ponen triste y empieza a mirar por las cosas sencilla que te hacen sentir bien.
Piensa y hazlo aunque tengas miedo, por tí y por tu corazón.

Social Media
Search