ayuda

6/22/22

Cuando te conviertes en madre, el primer día que ves las dos rayitas en el predictor, tú mundo cambia tú percepción cambia y tus valores y objetivos cambian. 




Cuando tu hijo llega el mundo, tú ya eres otra totalmente distinta, has dejado de comer muchas cosas que te gustaban, has dejado de ir o de hacer cosas con las que te sentías feliz, y has dejado de pensar en ti para pensar en dos. 

Durante los primeros días y semanas, tú no eres tú, solo eres alimento, cobijo, y mimos para otra persona, no puedes ducharte, no puedes dormir, no puedes ni siquiera ver la serie que te encantaba... Porque ya vives para otra persona. 

Y aunque actualmente hay muchos padres involucrados en la crianza, es muy difícil que lleguen a ese nivel de implicación, aunque ahora tengan las mismas horas y responsabilidad dentro de ese núcleo familiar. 

Es por ello que nos sentimos cansadas, agobiadas, ninguneadas, con muy poca autoestima y poco poder de decisión, al final dejamos que los demás decidan por nosotros debido a nuestra agotamiento mental y físico. 

Eso déjame decirte que con el tiempo no mejora pero tu cuerpo se adapta a ese ritmo, y vas volviendo a tu vida pre-madre. 

Cuando tome la decisión de separarme, igual que millones de madres que también lo hacen, pensé en que no sería capaz de pasar una noche sin mis hijos, de pasar un día sin que me contaran que habían hecho, o sin ver sus expresiones cuando algo los fascina o descubren algo nuevo... 

He de decir que la primera noche sin ellos fue muy dura, pero sabía que lo estaba haciendo por un bien mayor, que era darle la estabilidad y la felicidad que merecían. 

Ahora pasado este tiempo sé que tome una buena decisión, y que gracias a ella puedo decir que soy mejor madre. 

Por qué ser madre como dice Laura Baena no es renunciar, ser madre no te prohíbe ser amiga, hermana, esposa, trabajadora, compañera... Pero nosotras como madres sí que sentimos que cada vez que damos un paso en una dirección diferente estamos quitando valor a nuestros hijos.

Pues bien te diré que desde que soy madre separada, disfruto mucho más del tiempo con mis hijos, estoy mucho más disponible para ellos, y valoro mucho más cada acción y cada momento que compartimos. 

Porque si eres madre mientras cocinas, lavas, limpias, hablas por teléfono con tu amiga o con tu madre, atiendes un email de tu jefe, o estás viendo la serie a la que estás enganchada, no estás siendo madre, está haciendo un ente que divaga por ahí, sin prestar atención y que está agotada de hacer 100 cosas a la vez. 

Serás una persona que pierde la paciencia fácilmente, serás una persona que por no discutir con tus hijos acabarás haciendo su trabajo, serás una persona que permitirá que te falten el respeto y que incumplan normas por el hecho de que no estás para guiarlos y hacerlos discernir entre el bien y el mal. 

Si confías, y sabes que el tiempo que no estén contigo van a estar bien, vas a ser mejor madre. El truco está en el autocuidado, en disfrutar cada momento sin prisa y sin sentirte culpable. Porque igual que cuando estás con ellos estás 100% concentrada, en el trabajo te volverás mas responsable, cuando estes con tus amigas cenando disfrutarás sin miedo y sin culpa. Organizaras tu casa sin la tensión de que a los 5 minutos este todo destrozado otra vez. Y cuando vuelvas a ser madre estarás tranquila, relajada y enfocada en esa parte de tu vida qué es la crianza de tus hijos. 

Hazme caso, pruébalo y cuéntame qué te parece

6/06/22

Todos tenemos una mejor amiga, una canción favorita, incluso unos vaqueros favoritos, y los usamos a veces hasta los 3 a la vez, cuando queremos comernos el mundo, pues bien, si estás pensando en divorciarte a esa triada tienes que añadirle tu abogado o abogada favorita. 

Elegir abogado es como elegir nombre o carrito para tu bebé. Tiene que ser conocido, que te enamore cada vez que lo oigas o veas, pero también que sea práctico (Felipe Juan Frolian, aunque suene bien no es nada práctico), que te facilite la vida y que además lo luzcas con orgullo. Tu abogado te sacará muchas castañas del fuego, te liberará de pensamientos y acciones que creías correctos y si lo hace bien, gritarás a los 4 vientos su nombre, y gastarás mas tarjetas de visita que él mismo. 

Y al igual que los carritos de bebé, no hay un solo modelo, incluso una misma marca tiene varios donde elegir, para adaptarse a las necesidades personales, y créeme que estar por primera vez delante de un abogado de divorcio es una de las cosas más intimas y personales que te pueden pasar durante este proceso, por eso no te vale cualquiera, tiene que ser afín a tí, porque tus necesidades y tu historia quizás no tienen nada que ver con la de tu vecina, o tu prima, ni tampoco con la de tu marido, que de eso hablaré en otro post. 

elegir-abogado-divorcio-chica-pensando-noesundrama


Yo la verdad he trabajado con 3, y esta última (si, es una mujer y además está divorciada) es mi alma gemela, porque señoras y señoritas, lo mas importante a la hora de elegir un abogado es..... (os lo cuento al final del post.)

4 PUNTOS BÁSICOS PARA ELEGIR AL MEJOR ABOGADO. 


1- Haz una lista de necesidades y objetivos. 

Si no sabes lo que necesitas y lo que quieres, ni el abogado de Bill Gates puede conseguirte nada, por lo que tienes que plantearte tus "líneas rojas" y lo que realmente necesitas y quieres conseguir de él. 

2. Encuentra un abogado adecuado para tí. 

¿Necesitas que sea un equipo o bufete muy especializado? que tenga múltiples ramas y pueda solucionarte no solo la situación con tu marido sino una empresa que tenéis a medias, o acciones y bienes económicos para sacarle el mayor rendimiento. 

¿Necesitas alguien cercano que solo lleve tu caso en exclusiva,? que sea uno más de la familia y se implique profesional y emocionalmente con tu caso, necesitas un hombro sobre el que apoyarte en el día a día, ademas de mirar lo mejor para tí económicamente, también este pendiente de sus emociones. 

Otro punto importante de encontrar un abogado adecuado son las costas, el precio de lo que te puede costar un divorcio depende mucho de la minuta del abogado, aquí en Murcia me he encontrado con abogados que cobran desde 150€ hasta 2000€, y no son mas o menos buenos dependiendo de lo que cobren sino de lo implicados que estén y del tipo de servicio que te presten.

3- Pide referencias. 


Para mí fue fundamental, después de haber pasado por dos abogados anteriores y equivocarme enfocando el trabajo, fue pedir referencias tanto al abogado a contratar como al colegio de abogados, y a conocidos, pregunta a tus amigos si conocen a alguien que se haya divorciado, averigua si les gustó su abogado o no, una vez que tengas sus nombres llámalos, o visitalos y expón tus necesidades a ver que opinión tienen ellos. elige al que te hable de su trabajo con pasión. 

4- Besa muchas ranas. 

Sí, ya sé que esto no es un cuento de hadas, pero ¿a que me has entendido?, La idea de quedarte con el primer abogado que te encuentres, después de haber leído este artículo puede resultar muy romántico pero poco práctico, puede ser que a la primera encuentres a tu pareja ideal, pero para encontrar al amor de tu vida, tienes que conocer a mucha gente, ¿O te quedaste con el primer chico que te miró? 

No se trata de trabajar con varios ( como he hecho yo) sino tener entrevistas con varios, para conocerlo, para explicar tus necesidades y tras una reunión inicial saber si encajan su forma de actuar con la tuya, imagina que tu quieres pactar o llegar a un acuerdo y él se empeña en ir a juicio, o al revés, que tú llevas hablando ya un tiempo con tu pareja y sois incapaces de llegar a un acuerdo y él no quiere bajo ningún concepto ir a juicio. 

BONUS. 

Después de hacer todas las tareas de la lista anterior, lo fundamental a la hora de elegir un abogado es: 

5 - Elegir a un abogado con el que te sientas BIEN. 


La empatía, y la confianza deben ser los 2 pilares fundamentales de cualquier abogado de familia, da igual no bueno que sea negociando con el abogado contrario, los casos ganados que haya tenido, si en la reunión inicial sales sintiéndote segura, tranquila, bien informada y capacitada, reconoce que tiene muchas papeletas para convertirse en tu abogado de cabecera. 

No te conformes con un abogado bueno, contrata a alguien que sea bueno para tí. 


Nota: 

Para hacer bien este artículo, además de mi experiencia personal, hace unos días en mi perfil de Instagram, hice una encuesta para que me dijerais que requisitos tiene que tener un buen abogado, y la verdad fue muy clarificador, espero que os haya resuelto las dudas, que compartáis con todo el mundo a quien pueda ayudar y que me dejéis en comentarios que es para vosotras los puntos básicos que tiene que tener vuestro abogado. 



6/02/22

Si estás pensando en divorciarte o separarte o ya lo has hecho, esta guía es perfecta para tí. 

Durante casi 4 años, he estado separada y preparando mi divorcio de la mejor manera posible, y  durante todo este tiempo he ido recopilando información muy necesaria para tener el mejor divorcio posible, tanto legal como emocionalmente, para mi y mis hijos. 

Y ahora me toca compartir todo lo que he aprendido durante estos años contigo, para que te sea más fácil y rápido todo el proceso, no tengas que sufrir todo lo que yo sufrí y realmente sientas que divorciarse no es un drama. 

Y cómo lo vamos a hacer, muy fácil, solamente tienes que rellenar este formulario y te llegará el documento, porque suficientes trabas te pone la vida a diario para que yo te ponga más. 

DESCARGA TU GUÍA y cuéntame si te ha servido. 


1/05/22


Cuando te divorcias entras en un duelo interno y externo que te hace muy difícil superar la situación, pero como todo duelo y aunque tardes mas o menos, es algo que tienes que superar para poder continuar con tu vida. 

Aquí te hago un recopilatorio de sentimientos y emociones que vas a sentir, para que sepas identificarlas y saber que ya queda menos por escalar de esta montaña para llegar a tu cima. 



1- Llorar detrás de puerta cerrada, las lágrimas, los miedos y la toma final de la desgarradora decisión de separarse salen a la luz. Pero aunque suene triste y doloroso, es el empujón que debes tomar para iniciar tu nueva vida.


2- Compartir tus noticias y tus sentimientos,  una tarea aparentemente imposible, especialmente con sus hijos, amigos y familiares. Es una de las mas duras, pero es muy necesaria, al poner en voz alta tus pensamientos se convierten en realidad. 


3- Mudarse y seguir adelante, cuando sales de tu casa, aunque creas que estás perdiendo, en realidad estás ganando, porque el seguir conviviendo con recuerdos y situaciones te hace más difícil la recuperación aun así cuando os sentáis a dividir los bienes y pertenencias, es una montaña rusa emocional.


4- Formando y normalizando, encontrando nuevas rutinas y una forma completamente nueva de vivir el día a día. Puede resultar emocionante y abrumador, pero ahora eres tú la única que decide y volver a retomar tu carrera o tus estudios, hacer ese curso de baile o volver a pintar, retomar esas tareas que tanto anhelabas es la mejor de las medicinas.


5- Extrañar a tu familia y la forma en que erais,  fantasías con lo que tenías y de lo que hubiera pasado si te hubieras quedado, ¿habría sido más fácil para todos? Pues ya te digo que no, porque alargar la agonía solo hace que todos suframos, aun así pensar en que hubiera pasado si... Todas lo hacemos y es humano. 


6- El cambio de mentalidad, ¡lo estás logrando!!, estás haciendo esto en solitario y generando impulso. Darse cuenta de que te mereces la felicidad, quitarte por fin la venda y saber que lo que tenías no era amor es uno de los mayores subidones que pueden dar en la vida. 


7- Tu próxima vida, es tu mejor vida, este viaje de autoexploración ha restaurado tu confianza y realmente sabes lo que te hace feliz. Y puede ser que aún no sepas lo que quieres, pero seguro que sabes lo que no quieres y no estás dispuesta a aceptar por nada del mundo y ahí querida amiga, es donde empieza realmente tu nueva vida. 

-----------------------------------------------------------------------------------

No hay sentimientos correctos o incorrectos cuando se trata de divorcio, y cada una de estas fases es completamente normal y esperable. Honrar tus sentimientos te ayudará a atravesar las fases y te mantendrá enfocado en lo que realmente quieres, incluso cuando esas fantasías de reconciliación regresen sigilosamente. ¿Dónde estás en tu viaje? ⁠ 

No es un drama. Designed by Oddthemes