¿Así va a ser realmente mi vida? ¿Mujer de mediana edad y divorciada?




"Soy una mujer divorciada" 

Y lo solemos decir como quien dice soy rubia, mido 1.68 y tengo los ojos marrones...

Aquí está el quid de la cuestión… El divorcio no te define, el divorcio es un proceso por el que tenemos que pasar, el divorcio es simple, pero no fácil.


En realidad es simple, pero complejo.

No es momento para una mentalidad débil, para llorar por la vida que dejamos atrás y la película que teníamos montada, ya que corremos el riesgo de quedarnos estancada o dando vueltas indefinidamente, esperando que una varita mágica nos revele el futuro.

Hablando en serio, el divorcio te saca de tus casillas, te enseña cosas desconocidas hasta ahora como el miedo, la duda, la evasión, el sufrimiento y la preocupación.

Pero te digo que si aprendes a usar este dolor y estas dificultades para insuflar la motivación, tu vida puede ser MARAVILLOSA, y eso es importante!

El divorcio, sin duda, es una de las experiencias más difíciles de la vida.
hace poco leí que es el "peor" dolor emocional que puede sentir una persona después de la muerte de un hijo. Y si, por supuesto un divorcio es doloroso, pero temporal, no podemos quedarnos estancadas en esa etapa mucho tiempo, porque no conoceríamos entonces cual es nuestra verdadera felicidad, ni de lo que realmente somos capaces de lograr.

El divorcio se transita, se procesa y se supera. Y si tienes una hoja de ruta, habilidades y recursos para que puedas ser el líder de tu vida y tratar tu divorcio como el proyecto que es, este proceso va a ser mucho más rápido y fácil de gestionar, ya que irás con el manual de instrucciones sobre como poner en marcha la maquinaria de tu nuevo capítulo.

Muchas veces le digo a mis chicas del programa CONFÍA, el divorcio es como esa carrera universitaria, que te estás preparando durante 4-5 años, y que te llevará a la vida que realmente has diseñado para ti.


Donde quiera que nos encontremos hoy, dar un paso adelante es un avance, no es solo el comienzo, también conocido como el despertar. Como cuando empezamos en el gimnasio, o empezamos a escribir, o a pintar, cualquier actividad que empieces de nueva, sin tener ninguna noción sobre el tema, se trata de progresar por encima de la perfección, se trata de actuar y ser constante.

Al abordar un problema, puede surgir otro; es parte de la curva de aprendizaje en territorios inexplorados, y esto es parte de la sanación: el aprendizaje y crecimiento.

Así que mi mensaje para hoy es No tengas miedo: avanza hacia la persona en la que quieres convertirte más temprano que tarde.


💛Kela
Tu coach sin Dramas :)

¿Para qué sirve un coach de Divorcio?

El otro día recibí una pregunta interesante en mis mensajes directos que decía así:

Hola Kela, ya tengo un terapeuta y un abogado, así que me pregunto ¿realmente necesito un coach para mi divorcio?

Y mi respuesta simple fue:

¿Hay alguna decisión que estás intentando tomar que implica mucho riesgo y sobre la que no te sientes segura?

Si la respuesta es sí, entonces sería una buena oportunidad para trabajar con un coach de divorcio pueda cambiar radicalmente el resultado de su divorcio

Entonces, ¿Qué hace exactamente un coach de divorcio?


El divorcio es un camino lleno de decisiones difíciles, momentos de incertidumbre y una montaña rusa de emociones. Y aunque no hay una varita mágica para que todo sea más fácil, sí hay formas de atravesarlo con más claridad y seguridad.

Como coach de divorcio, estoy aquí para acompañarte en este proceso, ayudándote a tomar decisiones estratégicas sin perderte a ti misma en el camino. Mi papel no es reemplazar la terapia ni el asesoramiento legal, sino llenar ese vacío donde más dudas aparecen: ¿Qué hago ahora? ¿Cómo gestiono todo esto? ¿Por dónde empiezo?

Pues la verdad es que el divorcio no es solo un papeleo legal. Es personal, complejo y transformador. Y lo que hagas hoy impactará en tu futuro, en tu familia, en tu estabilidad financiera y, sobre todo, en tu bienestar emocional.

Por eso, mi enfoque va más allá del simple apoyo emocional. Te ayudo a recuperar tu independencia, a tomar decisiones con seguridad y a diseñar una vida que realmente se alinee con lo que quieres y necesitas.

Diseñé "No es un Drama" porque sé lo que es estar ahí. Porque cuando me divorcié, busqué recursos que simplemente no encontré. Y quiero que tú sí los tengas.

Si sientes que necesitas claridad en este momento, agenda una llamada conmigo. Juntas podemos construir el camino que te ayude a salir adelante, con fuerza y sin drama.

💬 Escríbeme o reserva tu consulta gratuita.


Estas son las tres formas más comunes en las que las mujeres encuentran apoyo en No es un Drama:

📌 Guía esencial para tu divorcio – Si estás empezando este camino y no sabes por dónde comenzar, descarga nuestra hoja de ruta aquí.

💬 Sesión de orientación gratuita – ¿Ya tienes la guía? Agenda tu sesión gratuita aquí y aclaremos juntas tus próximos pasos.

🤝 Acompañamiento personalizado – Si ya diste los primeros pasos y quieres un apoyo más profundo, reserva una llamada gratuita aquí y veamos juntas qué programa de coaching es el mejor para ti.

💛 No tienes que hacerlo sola.

DIVORCIO COLABORATIVO ¿QUÉ ES?

 ¡Bienvenidas a un nuevo episodio de nuestro podcast!

Hoy tenemos un tema muy interesante y relevante: el divorcio colaborativo. 

¿Qué es el divorcio colaborativo?

Es un proceso de negociación voluntario y asistido, donde las partes involucradas en el conflicto participan en una serie de reuniones con sus abogados, y otros expertos en mediación para llegar a un arreglo y escuchar todos sus puntos de vista.

Va mas allá de un divorcio amistoso ya que se tratan los temas de futuro y los temas en común de una forma más amplia. 

Si quieres evitar Los litigios interminables o eternos, la caída de la calidad de vida, los daños emocionales o traumas en los hijos, la eliminación y/o desguace de los círculos afectivos que sostienen a la familia incluso dilapidar el patrimonio de la sociedad conyugal, este es tu episodio

Nos enfocaremos en los divorcios colaborativos y la diferencia con los divorcios conflictivos, como pasar de un mal acuerdo a uno que sea aceptado por todas las partes.

INSTAGRAM VERÓNICA ALFIERI
COMUNIDAD DIVAS  


Para ello, contamos con la presencia de una experta en la materia, una abogada especialista en divorcios colaborativos La Doctora Verónica Alfieri, quien nos explicará en qué consiste este enfoque, sus beneficios y cómo puede transformar una experiencia tan difícil en algo más manejable y respetuoso para ambas partes. ¡No te lo pierdas!

ESCÚCHALO AQUÍ



¿En qué piensa una mujer cuando decide divorciarse?


¿Qué pasa por la mente de una mujer cuando decide separarse?
¿Qué es lo primero que piensa, cuando sabe que ya no hay nada más que pueda hacer para salvar su pareja?
¿Cuántas veces ha pensado en hacerlo antes de llegar a dar el paso?
Todas estas preguntas, que las que hemos pasado por eso, mas o menos podemos tener la respuesta, es la que se hacen miles de mujeres todos los días...


Qué pasará con mi familia, y si me arrepiento y pierdo a un hombre bueno, y si no encuentro otro como él, y si ahora es verdad que cambia...


Todos estos "...Y sis..." crecen en nuestra cabeza mientras el mundo sigue girando, mientras pasan los días y todo sigue igual, hasta que en un momento concreto, tu cabeza hacer CLICK y ya no hay marcha atrás.



Este episodio es uno de los más brutales que hemos hecho esta temporada y por nada del mundo te lo puedes perder. Y por supuesto, si aún no te has suscrito a la newletter, para recibir el podcast secreto donde cuento TODA LA VERDAD y el proceso completo de mi divorcio y como salí de un mal matrimonio, entra en el enlace y escúchalo

Cómo preparar a tus hijos para las vacaciones

Si durante el año, ser madre monoparental y cuidar de tus hijos, trabajar dentro y fuera de casa, tener vida social... se convierte en un malabarismo, durante las vacaciones escolares es aún peor. 

Porque durante el curso escolar, tiramos de colegio, comedor, extraescolares, las visitas semanales del padre o los findes alternos con los que podemos tanto disfrutar del tiempo de calidad con nuestros hijos como del merecidísimo descanso después de estar 24/7 pendiente de los niños durante 14 días. 

Pero el verano llega irremediablemente o mirándolo de otro lado, FAVORABLEMENTE y es una gran oportunidad para que nuestros hijos, rebajen su nivel de estrés, disfruten de nosotros y nosotros de ellos, pero por otro lado, nos invade un miedo horrible a estar sin ellos, a que su otra familia no los cuide como nosotros, a que vuelvan "salvajes" porque créeme, todas tenemos los mismos miedos. 

Y te preguntarás ¿Qué puedo hacer para que eso no pase?


Pues amiga, siento decirte que NADA, que no puedes hacer nada para que no pase, pero puedes hacer mucho para que cuando pase, sea de la mejor manera posible. 


Y ahora te voy a contar mi secreto. No hagas nada. 

Si, hazme caso, no hagas nada, nada de planes de playa o piscina con sus amigos, nada de excursiones o fines de semana con miles de actividades, nada de actividades ni campamentos de verano... NADA, porque tus hijos lo que necesitan no es estar entretenidos tooodas las horas del día, te necesitan a tí. 

Así que, en la medida de lo posible, los días previos a que se vayan con papá (o mamá) dedícate solo a estar con ellos, a levantarse tarde, a leer, jugar a cartas, hacer tareas en casa (según la edad) a escucharles, a mimarlos y achucharlos, y sobre todo, sin teléfono, sin tele, sin horarios, para que todo el tiempo que vamos corriendo durante el año, los horarios, deberes, obligaciones, las prisas, se borren, que cuando se vayan con papá no piensen en echarte de menos, sino en todo el tiempo que han disfrutado a tu lado que tengan la batería de energía de mamá y que hagan lo que hagan cuando estén con su otra familia y estén con papá, sepan que la energía de mama los espera cuando lleguen. 

Y ya tendrás tiempo para descansar, limpiar, salir y ser mujer, amiga, empleada, hermana, hija, ... mientras ellos están fuera, incluso puedes recuperar tu energía y cuidarte a ti misma. Para que cuando vuelvan, todos estemos contentos y relajados de nuevo, para esta vez si, tomarnos las vacaciones y viajes que merecemos. 


© No es un drama
Maira Gall